Sociedad
Orgullo sanfrancisqueño: una motoneta obtuvo el primer premio en Autoclásica 2025
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/motoneta.jpg)
La Saborul Junior’s ganó el premio al mejor diseño de industria nacional. El reconocimiento fue entregado por su creador, el ingeniero Heriberto Pronello.
Con emoción y orgullo, la motoneta Saborul modelo Junior’s, una de las piezas más preciadas del museo privado del sanfrancisqueño Alberto Barrios, fue distinguida con el primer premio al mejor diseño de industria nacional en Autoclásica 2025, el evento de vehículos históricos más importante de Sudamérica.
El momento más emotivo de la jornada se vivió cuando el propio ingeniero Heriberto Pronello, de 89 años, entregó el galardón. Nacido en Morteros, Pronello fue el creador del modelo original en 1959 para la empresa cordobesa Saborul. Con apenas 23 años, diseñó una motoneta revolucionaria para su tiempo: un vehículo liviano, elegante y adelantado a su época, con un chasis autoportante de material compuesto —resina poliéster, tejidos de vidrio y resinas epoxi— y pensado especialmente para el público femenino.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/motoneta_1.jpg)
La Junior’s fue exhibida en el stand del Club Amigos de Autos Antiguos (CADEAA) de Lomas de Zamora. Barrios estuvo acompañado por su esposa, Alejandra Antonietta, y su amigo Raúl Giacardi, quienes compartieron el proceso de restauración y presentación.
El reconocimiento fue el resultado de un trabajo artesanal y meticuloso que demandó meses de dedicación. La motoneta fue restaurada respetando los planos y materiales originales, con el propósito de devolverle el brillo y la autenticidad que la distinguieron hace más de seis décadas.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/motoneta_2.jpg)
Para Barrios, la distinción tiene un valor profundamente personal. Lo que comenzó como un gesto familiar —una motoneta adquirida como regalo de cumpleaños para su esposa— terminó convirtiéndose en una historia de rescate patrimonial y homenaje a la creatividad industrial cordobesa.
El encuentro entre el restaurador y el ingeniero que ideó la Junior’s en 1959 fue el broche de oro de una historia cargada de simbolismo: “Verla nuevamente en funcionamiento después de tanto tiempo es una emoción muy grande”, expresó Pronello.