Elecciones 2023
Once candidatos a intendente competirán este domingo en la ciudad de Córdoba

Con el sistema de Boleta Única de Sufragio, las y los cordobeses elegirán intendente y vice, 31 concejales y 5 integrantes para el Tribunal de Cuentas.
Once listas presentarán este domingo candidatos en las elecciones para renovar autoridades en la municipalidad de Córdoba para suceder al actual intendente peronista y gobernador electo del espacio de Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora.
Un total de 1.131.148 de electores están habilitados para votar en 488 escuelas y 3.829 mesas las categorías de intendente y vice, 31 concejales y 5 integrantes para el Tribunal de Cuentas.
En los comicios se utilizará el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), la misma que se aplica en la provincia y que contiene la oferta electoral de todas las categorías en un solo papel y se elige mediante tilde con lapicera.
En cuanto a la oferta de candidatos, el oficialismo de Hacemos Unidos promueve para intendente al actual viceintendente Daniel Passerini (PJ) y como vice a Javier Pretto, expresidente del PRO en la provincia y quien a fines de mayo se incorporó a la coalición del oficialismo provincial.
Su principal adversario es la lista de Juntos por el Cambio (JxC) que impulsa la fórmula que integran el diputado nacional de la UCR Rodrigo de Loredo y su par del PRO Soher El Sukaria.
Se suman a la oferta electoral dos listas afines al kirchnerismo: Córdoba de Todos, que lleva la fórmula para la gobernación integrada por Humberto Spaccesi-Silvia Peñaloza, y el Partido Humanista que postula a Eduardo González Olguín-Luis Aubrit.
También aspiran a llegar a la conducción municipal Encuentro Vecinal Córdoba con la fórmula César Orgaz-Gonzalo Frontera, Somos Córdoba con Juan Pablo Quinteros-Gabriel Ratner, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad con el binomio Laura Vilches-Virginia Caldera Marsengo y el Partido Popular con Miguel Bustos-María Caballero.
Por su parte, el Partido Unión Popular impulsa a Romina Giménez-Norma Sabbadin, el Partido Demócrata a Jorge Scala-Paola González Cuevas y finalmente La Libertad Primero a Verónica Sikora-Enrique Rigatuso.
En las elecciones provinciales del 25 de junio, en la capital de Córdoba y para la categoría gobernador, según el escrutinio final, se impuso la formula oficialista Martín Llaryora-Myriam Prunotto de Hacemos Unidos con el 45,8% (333.480 votos), en tanto el binomio Luis Juez-Marcos Carasso obtuvo el 38,5 (277.216).