Seguridad y prevención
Ojos en Alerta recibe hasta 25 consultas diarias y suma más de 11.500 usuarios en la ciudad
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/07/ojos_en_alerta_san_francisco.jpeg)
Buscan llegar a 20.000 antes de fin de año mientras continúan las capacitaciones en centros vecinales y grupos de adultos mayores para ampliar su alcance y mejorar la respuesta ante emergencias.
El programa municipal Ojos en Alerta sigue consolidándose en San Francisco como una herramienta clave para la seguridad ciudadana, con un crecimiento del 90% en su número de usuarios. Según informó Néstor Perrone, director general del Centro de Atención Ciudadana, la aplicación ya cuenta con 11.515 vecinos registrados, frente a los 6.000 que había hasta hace unos meses.
“Estamos muy conformes y en crecimiento, y esto se debe a distintas acciones que venimos realizando como charlas en los centros vecinales y con grupos de adultos mayores, en conjunto con el equipo de Innovación y de Políticas Sociales”, destacó Perrone, al tiempo que señaló que el objetivo es alcanzar los 20.000 usuarios antes de fin de año.
Actualmente, la aplicación recibe entre 20 y 25 avisos diarios, que son derivados al Centro de Atención Ciudadana y atendidos por la Guardia Urbana. “La aplicación permite una llegada directa del personal de Guardia Urbana al vecino. Vamos a seguir con la campaña de adhesión, ya que es simplemente agendar un número y eso nos permite dar mayor cobertura en la ciudad”, explicó el funcionario.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/07/ojos_en_alerta_programa.jpeg)
En paralelo, el municipio también avanzó en la modernización del Centro de Atención Ciudadana con la digitalización del servicio 103, que comenzó a funcionar con este sistema hace dos semanas.
“Esto nos permite dar respuestas en tiempo y forma a los pedidos de los vecinos, y corregir cualquier desvío en la atención si fuera necesario. Además, podemos medir el pico de llamados según el día; por ejemplo, hemos detectado que los viernes son los días con mayor volumen de llamados”, señaló Perrone.
El nuevo sistema graba las llamadas y monitorea el desempeño de los operadores para evaluar y mejorar la calidad de atención, lo que, según destacó el director, “marca un paso más en la eficiencia y modernización del servicio”.