PROPONEN AL ARTISTA ARGENTINO ODINO FACCIA AL PREMIO NOBEL DE LA PAZ

El cantante argentino será uno de los nombres postulados a Premio Noble de la Paz, por el enorme trabajo que realiza hace más de 20 años a través de la música, difundiendo mensajes de valores de convivencia, unión y paz.
AM 1050 dialogó con Odino Faccia. La carrera del cantante comenzó hace varios años y en 2009 fue reconocido como la "Voz por la Paz en el Mundo" de manos del Premio Nobel de Paz, Adolfo Pérez Esquivel, la región autónoma de Cerdeña y junto a 23 organismos nacionales e internacionales.

"Hace muchos años fui a Italia para probar suerte con la música. Laura Paussini me dijo que vaya a Italia para hacer una carrera internacional. Le hice caso, fueron diez años. Volví a mi Argentina por cuestiones familiares y ahí se empezaron a abrir canales en otros países como México, Panamá, Brasil", contó el artista.

Sin ser un cantante religioso, fue elegido para componer dos canciones con letras de los Papas, San Juan Pablo II y el Papa Francisco, convirtiéndose en el único cantante en la historia en compartir autoría con ellos.
"Cuando conocí al Papa fue una situación que se iba dando. Me eligieron porque era coherente con mi mensaje y mi carrera", aseguró Odino.
El cantante utiliza la música como herramienta para difundir mensajes de valores y de paz para todo el mundo, alcanzando reconocimiento internacional y convirtiéndose en un referente humanitario.
"La música es maravillosamente hermosa y podes concientizar mucho con lo que decís. Y sobre todo hoy, con letras que no te dejan nada. Por eso siempre digo que hay que generar cosas buenas, con mensajes útiles. Letras esperanzadoras, que construye, y eso no significa que no sea comercial o que no se escuche. En ese camino estoy", afirmó el talentoso.
Odino, además, creo una red internacional denominada "Red Voz por la Paz". A través de ella, desarrolla y realiza conferencias con su campaña #Portipormi sobre el valor de la convivencia. Él, mediante conciertos deja enseñanzas y acciones en las ciudades que visita por el mundo, teniendo como objetivo la inclusión social a partir de la música.
"Red que trata a la inclusión social a través de la música. Hay artistas invitados a la red: Thalia, Tini, Los Nocheros, Carlitos Balá. Concientizar es una acción muy importante hoy y de eso se trata la red", explicó.
ESCUCHÁ LA NOTA