Salud
Nutrida participación sanfrancisqueña en Congreso de Enfermería
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/05/congreso_enfermeria_1.jpg)
Más de 1500 enfermeros, estudiantes y referentes del sistema de salud participaron del Primer Congreso de Enfermería, organizado por las filiales cordobesas del Sindicato de Trabajadores de la Sanidad.
Se llevó a cabo el pasado jueves 15 de mayo el Primer Congreso de Enfermería, organizado por las filiales cordobesas del Sindicato de Trabajadores de la Sanidad.
Desarrollado en un salón del sur de la capital provincial, el evento tuvo el “con el firme propósito de promover el desarrollo profesional, el intercambio de saberes y la consolidación de una enfermería comprometida con la calidad del cuidado y la salud pública”.
Bajo el lema “Conectando conocimientos, conectando cuidados” el Congreso representó “una instancia clave para reflexionar sobre los desafíos actuales de la profesión, compartir experiencias significativas, actualizar conocimientos y fortalecer los lazos entre colegas, referentes y actores institucionales del sistema de salud”.
El Congreso reunió a más de 1.500 enfermeros y estudiantes de la carrera de Enfermería quienes asistieron a disertaciones de profesionales sobre diversas temáticas y participaron de talleres en los que se debatieron aspectos vitales de la labor profesional. Entre ellos, los nuevos escenarios de la enfermería argentina, salud mental, la tecnología y su impacto en la profesión, la calidad en la atención al paciente y la formación de los enfermeros
En este marco, la delegación de San Francisco fue presidida por la secretaria general de la filial local de Atsa, Gabriela Sidler. Al dirigirse a los participantes del Congreso, expresó que “es digno de admiración” el esfuerzo para llevar adelante este evento y ratificó su convicción de que “debemos trabajar todos juntos en este tiempo de crisis, porque eso nos hace más fuertes, nos permite mantener los derechos laborales”. Agradeció también a los representantes de la Federación Nacional que se hicieron presentes en el Congreso, lo que demuestra “la unidad y el apoyo” de la dirigencia gremial nacional de la sanidad.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/05/congreso_enfermeria.jpg)
Participaron además enfermeras y enfermeros de varios centros asistenciales de nuestra ciudad y la región, así como una nutrida delegación de docentes y estudiantes del Instituto Superior Madre Teresa de Calcuta. Precisamente, su directora, licenciada Carla Gastaldi, fue una de las disertantes en el Congreso. Se refirió específicamente a los nuevos desafíos en la educación y formación de los profesionales de la Enfermería. Destacó entre esos aspectos la importancia del enfoque holistico en la formación, destacando la interdisciplinariedad como elemento central en el desarrollo de capacidades básicas y específicas. También destacó la importancia de que la currícula evolucione a la par de los adelantos tecnológicos, el desarrollo de las denominadas habilidades blandas, la trascendencia de la práctica profesionalizante y el aprendizaje mediante simulaciones, así como una formación humanística y ética que atienda a la diversidad y a la inclusión.
Finalmente, para sus organizadores, el Congreso Provincial de Enfermería, ratificó el compromiso con “la formación continua, el reconocimiento del rol fundamental que cumple el personal de enfermería y la generación de espacios que impulsen la excelencia y la dignificación de la tarea cotidiana”.