Boxeo
Núñez: “Me genera sensaciones positivas reencontrarme con mi gente”
Máximo “Gladiador” Núñez habló de su debut como local en calidad de profesional en la velada boxística del viernes 14 en la Sociedad Rural.
La nueva presentación en el plano rentado le genera ansiedad y felicidad, no es para menos, este tercer combate significará su estreno de local, el esperado reencuentro con su público ahora como profesional, tras su actuaciones en Santa Fe, más precisamente en el Club Colón.
Un debut en casa que a la vez le origina la obligación de plasmar su mejor versión y seguir por la buena senda, luego de dos victorias por nocaut. Máximo “Gladiador” Núñez de esa manera vive los días previos a la velada boxística del viernes 14 en la Sociedad Rural, que lo tendrá como uno de los protagonistas.
“La verdad que me genera sensaciones muy positivas volver a encontrarme con mi gente y ya en el campo profesional. Debo confesar también que me da un poquito de presión, esa de regalarle un triunfo, más que nada a mí mismo y demostrar que vamos bien por este camino”, admitió el púgil sanfrancisqueño.
En ese sentido, sus dos primeros triunfos lo alientan a querer repetir en su ciudad.
“Venimos gracias a Dios con dos victorias por knockout, y bueno, tenemos la ilusión de ganar la tercera también por la misma vía y qué mejor que acá en San Francisco ante mi gente. Así que nada, vamos a ir a buscar el nocaut”.
Acerca de su rival, el cordobés Jonhatan Jerez, a quien enfrentará a cuatro rounds en la categoría superligero, indicó: “Tengo referencias de mi rival, lo estuve viendo, es un pibe que es guapo, va al frente, anda bien y se ve que tiene la mano media pesadita, así que bueno, vamos a estar atentos a eso”.
“Vamos a estar trabajando sobre sus características, así que nada de regalarse, tenemos un plan de pelea que es boxear, mantener la distancia y veremos si siente una mano para salir a buscarlo”, acotó.
Respecto a la preparación que viene realizando, comentó: “Gracias a Dios llego bien preparado, estoy metiéndole duro como siempre, el entrenamiento en gran parte lo hice San Francisco y también viajé a Santa Fe para terminar la parte de guanteo”.
Sobre su auspicioso comienzo en el profesionalismo, evaluó: “Sentimos que vamos bien, vamos despacito, nada apresurarse porque esto es una carrera larga, despacio pero con paso firme y en positivo” al tiempo que anheló poder comenzar la temporada de la mejor manera. “Vamos a tratar de arrancar el año festejando y vamos con todas las sensaciones positivas de que así va a ser y regalarle un triunfo acá a mi gente”.
Mirando un poco más allá, señaló: “Tengo pensado hacer varias peleas más, ojalá que Dios quiera, si es posible a los dos meses pelear de nuevo y si es en menor tiempo mejor porque nunca dejo de entrenar, esto a lo que nos dedicamos y bueno a meterle como siempre”.
En el final del diálogo, Máximo, dio su testimonio de fe cristiana a la vez de mostrarse agradecido con todos los que lo acompañan en su carrera deportiva.
“Quiero agradecer a Dios ante todo por las oportunidades que me viene dando que sin él nada de esto sería posible, a mi familia que es el pilar fundamental, a mi novia por el apoyo también incondicional, a mis entrenadores, preparador físico y a cada una de las personas que me vienen apoyando en mi carrera, auspiciantes y a LA VOZ DE SAN JUSTO por su acompañamiento”, cerró.