Nuevos objetivos

Ariel Arutt se convirtió en el nuevo presidente de La Hidráulica y junto a la flamante Comisión Directiva planean llevar adelante proyectos importantes.
Encarar desafíos nuevos siempre genera una gran responsabilidad. Mucho más aún, cuando se trata en el plano deportivo amateur, donde todo se hace a pulmón y los recursos económicos no están a la orden del día.
Un claro ejemplo de esto es el Club La Hidráulica de Frontera, que hace ya casi 10 años que está enfrentando el compromiso de participar en la Liga Rafaelina y que hace pocas semanas cambió los puestos principales de la Comisión Directiva, para encarar nuevos proyectos para la entidad "rojinegra".
Luego de estar por tres periodos como secretario, Ariel Arutt es ahora el nuevo presidente del club de la vecina ciudad y sabe que tiene por delante el compromiso de encabezar una lista renovada, con el regreso de exdirigentes, más la llegada de gente con nuevas fuerzas.
Para comentar todos los detalles de este cambio en La Hidráulica, Arutt habló con LA VOZ DE SAN JUSTO y además explicó los proyectos que se vienen para la institución de la Calle 5.
- ¿Cómo se da tu llegada a la presidencia del club?
- Como dicta el estatuto, cada dos años se hace el cambio de autoridades. Quien era el presidente, Damián Figueroa, decidió no continuar por diferentes motivos y por ese motivo comenzamos diferentes reuniones con la gente que iba a formar parte de la nueva comisión, sin delinear cargos. Hay gente de mucha experiencia que volvió, más otro grupo de gente que se incorporó y me manifestaron la intención de que pase a ser presidente. Estaba desde 2011 como secretario del club y mis compañeros propusieron este cambio, estuvieron todos de acuerdo y se hicieron los pasos correspondientes.
- ¿Fue importante la vuelta de dirigentes que estuvieron en temporadas anteriores?
- Uno de los puntos fundamentales de todo esto es la vuelta de gente que estuvo antes en el club y que tiene una gran experiencia. Esto nos sirve para renovar las ganas y el compromiso. Esta es una tarea muy desgastante, hay mucha responsabilidad y por eso nos propusimos estar de lleno en esto, porque se necesita de mucha gente para trabajar porque hay diferentes cosas que hay que llevar adelante. Todos tenemos que estar comprometidos, han vuelto dirigentes como Julio Sarmiento y Juan Arrieta, es importante que siguieran Jorge Mansilla y Mario Pezzi, sumando además a muchas personas nuevas en la institución, dio otro aire a la comisión y nos permitió a algunos que estábamos indecisos, renovar las ganas y el compromiso que se necesita. A la comisión mayor se unió gente que venía trabajando con las inferiores y otros de la subcomisión de hockey que se formó hace poco y es un anhelo que teníamos de incorporarlos.
- ¿Cuáles son los proyectos institucionales que tienen por delante?
- Tenemos muchos proyectos por delante. Algunos los estamos delineando con ayuda de profesionales que trabajan en la municipalidad de Frontera que nos dan una gran mano. Por suerte tenemos todos los papeles al día con el tema de balances y la subsistencia, lo cual nos va a poder permitir gestionar diferentes recursos. La idea es terminar el salón cantina, que nos faltan detalles del piso y revestimientos, para luego ir equipándolo. Queremos hacer el cerramiento perimetral, que es un pedido de la Liga Rafaelina, por cuestiones de seguridad, el cual se haría en dos pasos, primero sería la cancha principal y luego lo que es la auxiliar más la de hockey. Otro deseo es hacer un vestuario visitante en el sector sur, que tenga los elementos necesarios para que la gente que nos visite tenga su espacio y no haya ningún contacto con el público local. Algo que vamos a inaugurar el próximo partido de local es el vestuario local, al cual se le hicieron muchas cosas nuevas, ya que se instalaron cerámicos, estanterías y sillas nuevas, más la parte eléctrica y de plomería. Hay mucho por hacer y trabajaremos para eso.
- Y en lo deportivo...
- Un proyecto en lo que respecta a lo deportivo es que tenemos la posibilidad de sumar fútbol femenino, que es un grupo de mujeres que entrena en Frontera y con quiénes ya estuvimos reunidos y está la intención de que formen parte del club. Lo que queremos lograr, es tener en nuestro club la mayor cantidad de actividades que se hagan en Frontera y es un deseo también que siempre tuvo la intendente, de que La Hidráulica sea el club representativo de la ciudad. Cuanto más gente haya en el club, más vida va a tener y si tiramos todo para el mismo lado se van a poder cumplir los objetivos.
- ¿Cómo analizan el presente en los futbolístico?
- Obvio que los resultados deportivos cuando son buenos ayudan en todo sentido. La idea es permanecer en la Primera A, que sería importante para los proyectos que tenemos. Esto no quiere decir que si los resultados no acompañan no se van a hacer la obras, pero uno entiende que al estar en un nivel mayor, hay mayores exigencias y se puede pedir más apoyo. Es una oportunidad que no podemos dejar pasar de quedarnos en la A, tenemos mucha confianza, sabemos que no es fácil, pero no es imposible. Por suerte en divisiones inferiores las cosas han salido muy bien, otra vez logramos el Campeonato Absoluto de la Zona Sur de la Primera B y ahora vamos por el objetivo mayor que es ganar el absoluto general, que enfrenta a los equipos de la Zona Sur con la Norte.
- Agradecimientos...
- Tenemos mucho trabajo por delante, pero por suerte contamos con el apoyo del municipio de Frontera, en especial de la intendente Victoria Civalero, a quien el agradecemos porque siempre está a nuestra disposición al igual que todo su equipo. A las empresas Careglio Hermanos, Córdoba Motos, Gastronomía Tincho, El AS de la Suerte y Bianchi Cueros, que siempre nos acompañan.