Nos instalamos en Montevideo
La Argentina se juega una parada difícil y nosotros estamos junto a ella. LA VOZ DE SAN JUSTO y AM 1050, minuto a minuto desde la capital uruguaya.
Es una semana especial, difícil, definitoria y nosotros estamos allí. El camino hacia Rusia 2018 se le complicó a la selección argentina y de la mano de una crisis sin precedentes que sacudió a la Afa, el representativo nacional también pisó en falso varias veces y ello le costó llegar a la recta final de las Eliminatorias con el fantasma del repechaje rondando (ni que hablar de la posibilidad de quedar afuera).
Es por eso, que como lo hicimos en los Mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 y en las Copa América de 2011 y 2015, y cada duelo de eliminatorias, LA VOZ DE SAN JUSTO y AM 1050, con nuestro enviado especial Gabriel Moyano, ya nos instalamos en Montevideo y te contamos el trasfondo, de un duelo sumamente vital.
Nadie se lo quiere perder
Retirar la credencial correspondiente para cubrir el
encuentro de esta noche fue toda una odisea. No solo porque el tránsito en la
zona de la AUF puede ser un dolor de cabeza sino también por la presencia de
muchísimos periodistas locales y extranjeros que ya están en Montevideo para
desempeñarse en este cotejo que se las trae.
Según informaron desde la asociación, unas 300 solicitudes de medios argentinos fueron rechazadas por no contar con lugar suficiente para alojar a la gran cantidad de periodistas que solicitaron una credencial. Parece que en cuanto a cobertura también será un récord el partido de hoy.
El milagro charrúa
Desde que hace dos semanas Luis Suárez se retiró lesionado
del Bernabeu en la derrota del Barcelona ante el Real por la Supercopa de España
el hincha uruguayo transitó por la desazón, la súplica hasta casi llegar al éxtasis.
Es que al delantero le habían diagnosticado una lesión de rodilla que le
demandaría 4 meses de recuperación, pero nadie lo quiso dar por descartado. Se
prendieron miles de velas y la alegría llegó ayer cuando "Lucho" apareció en la
práctica del combinado celeste haciendo fútbol. Un milagro para darle rienda
suelta a la ilusión charrúa de contar con su estrella para contrarrestar al
poderío de Messi y compañía.
Gesto de crack
Cientos de personas se agolparon a las puertas valladas del
lujoso hotel Sheraton de Montevideo para recibir a la selección argentina. El
90 por ciento lo hizo para ver aunque sea por segundos a la estrella
excluyente: Lionel Messi. Un niño uruguayo logró burlar la seguridad y llegó a
centímetros del rosarino, pero luego fue retirado entre llantos. Messi notó lo
ocurrido e hizo llamar al pibe, a quien saludó cariñosamente y le permitió
sacarse una selfie con él. Aplausos para nuestro 10.
El peso blue
Mucha sorpresa causó entre periodistas e hinchas argentinos
el curioso tipo de cambio que se maneja en Montevideo. Acostumbrados a que históricamente
un peso argentino equivale a 2 uruguayos, ahora se encontraron que ante la
devaluación de nuestra moneda la cotización oficial es de 1,60. Y eso no es
nada: en algunos lugares como aeropuertos, terminales de colectivos y embarcaciones
y shoppings, entregan 1,20 pesos locales por cada argentino. Y como la capital
uruguaya siempre fue cara, algunos precios son prohibitivos para el bolsillo
medio: una hamburguesa y una gaseosa puede costar desde 250 pesos en un paseo
de compras.