Lista “Más radicalismo”
Norma Ghione, candidata por UCR: “Hay que integrarlos a todos, sin personalismos”
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/norma_ghione.jpeg)
La exconcejal de San Francisco ocupa el cuarto lugar en la Lista 3 de Ramón Mestre para las elecciones del 26 de octubre. Destacó la unidad partidaria y aseguró: “Queremos ser nuevamente una opción de gobierno para la sociedad”..
La tradicional Lista 3 de la Unión Cívica Radical (UCR), encabezada por el exintendente de Córdoba Ramón Mestre, sumó a una figura conocida de San Francisco: la exconcejal y extribuno de cuentas Norma Ghione, quien regresa a la escena pública tras varios años fuera del radar. La dirigente ocupará el cuarto lugar de la boleta que competirá el próximo 26 de octubre, cuando Córdoba renueve nueve bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, Ghione se mostró entusiasmada con la convocatoria y destacó el valor político del armado que lidera Mestre. “Han sido momentos difíciles para el radicalismo de Córdoba, pero con mucho orgullo constituimos esta lista junto con Ramón Mestre”, afirmó.
Para la dirigente, el desafío principal es reposicionar al centenario partido como alternativa de gobierno. “El objetivo es volver a ser una opción realmente para nuestra sociedad. Tenemos muchos valores que se han truncado a través del tiempo. Ya sabemos cómo han gobernado los partidos que ocuparon los cargos más importantes y ahora es hora de que la Unión Cívica Radical vuelva a relucir, vuelva a ser una opción”, expresó. Según dijo, “la gente ha vuelto otra vez a vernos, que eso no es poca cosa, así que tenemos mucha esperanza de que nos va a ir muy bien”.
Ghione admitió que la imagen de debilidad del radicalismo ha estado marcada por las fracturas internas, pero aseguró que el panorama puede cambiar. “La vamos a revertir con trabajo y llamando a todos nuestros sectores internos. Más allá de las diferencias, somos la Unión Cívica Radical con todos nuestros afiliados. Acá en San Francisco ya lo estamos haciendo: convocamos a todas nuestras líneas internas para trabajar juntos”, señaló.
La candidata remarcó que el camino para recuperar protagonismo pasa por la unidad y el fortalecimiento institucional: “Es la única forma de volver a ser una opción de gobierno, porque esto recién empieza. Queremos que todos los partidos políticos participen, porque eso ratifica nuestra Constitución Nacional. Más democracia es más participación y más diálogo para todos”.
Respecto del dirigente Rodrigo de Loredo, quien había coqueteado con La Libertad Avanza antes de bajarse de la carrera electoral, Ghione sostuvo que no hay que cerrar las puertas. “De Loredo en su momento creyó conveniente integrar otras listas, pero no se dio. Lo convocamos a él y a toda su línea, porque siempre han trabajado muy bien para la UCR. Hay que integrarlos a todos, con diálogo y sin personalismos”, indicó.
Puede interesarte
En cuanto a la figura de Ramón Mestre, la exconcejal sanfrancisqueña no dudó en considerarlo el dirigente más capacitado para liderar la lista. “Mestre es la persona más visible para nosotros. Ha sido intendente, candidato a gobernador, senador. Creo que es el liderazgo más oportuno en este momento”, sostuvo. Para Ghione, es clave que el radicalismo respalde a su referente: “Hay que apoyarlo, y justamente convocar a todos los radicales para empezar a trabajar en serio, para que podamos ser gobierno y volver a tener protagonismo como en nuestras mejores épocas”.
Ghione también reflexionó sobre las alianzas que la UCR ensayó en las últimas décadas, con un balance crítico. “Todas las veces que hicimos alianzas no nos fue bien. Desde De la Rúa para acá, esas experiencias nos quitaron protagonismo. Aportamos nuestro capital político y nuestras estructuras en todo el país, pero al final no tuvimos la posibilidad de gobernar ni co-gobernar con quienes nos aliamos”, recordó. Y advirtió: “Para aliarnos, tiene que ser con gente que tenga pensamientos similares. No podemos ir a la antípoda con quienes no compartimos nada, porque si no es más de lo mismo”.
Finalmente, consultada sobre si la participación en esta elección representa una preparación hacia 2027, Ghione no dudó: “Por supuesto que sí. Esto es el principio. Vamos a reflotar a la UCR. La gente nos va a volver a ver, porque tenemos principios diferentes y una mirada más social”, respondió.
La exconcejal concluyó que la propuesta radical se diferencia en su énfasis en lo social: “Más allá de la economía, pensamos en los jubilados, en la salud y en la educación. Queremos cambiar la realidad social y creemos que más democracia significa más participación y más oportunidades para todos”.