Noche de box en el ring de Alumni
La velada que se llevará a cabo este viernes tendrá una grilla de peleas que incluye a varios púgiles sanfrancisqueños y es en homenaje a Adolfo Robledo.
El estadio del Club Alumni será
el escenario de la velada boxística que se llevará a cabo este viernes a partir
de las 21.30 en homenaje a Adolfo Robledo y que tendrá en la grilla de peleas
una importante presencia de púgiles sanfrancisqueños.
El ring de la entidad local contará con una velada de peleas amateurs que se transformarán en las primeras de este 2022 en la ciudad. Además, desde la organización informaron que habrá servicio de buffet y sector para niños con animadores para que los padres puedan disfrutar.
Las entradas ya están a la venta en Maxikiosco Iggor, Maxikiosco Aaron y El Busca 1 y 2, a un valor de $500 la anticipada. En tanto, en puerta costarán $750.
"Queremos dar un buen espectáculo"
Dos de los valores locales que se subirán al ring este viernes, Máximo Nuñez y Maximiliano Taborda, visitaron LA VOZ DE SAN JUSTO junto a su entrenador, Diego Luque, y su preparador físico, Patricio Montenegro, y dialogaron acerca de las expectativas para esta velada.
"Tenemos las mejores expectativas. Queremos dar un buen espectáculo, sobre todo por la posibilidad de pelear acá, en nuestra ciudad. Es un plus, nos venimos preparando hace mucho tiempo", dijo Taborda.
Nuñez, una de las jóvenes promesas sanfranciaqueñas, agregó: "Es algo lindo pelear en la ciudad después de mucho tiempo. Entrenamos bien, siento que estoy preparado, creo mucho en mí y sé que voy a dar un buen espectáculo".
La última pelea de Nuñez data de octubre del año pasado en Esmeralda, resultando en victoria. Lo mismo para Taborda, que peleó por última vez en Esmeralda pero hace dos años y luego se vio afectado por el parate por la pandemia.
Maximiliano Taborda (izq.) y Máximo Nuñez (der.) subirán esta noche al ring de Alumni
Por su parte, Luque, el entrenador de ambos, explicó que "dentro del amateurismo estamos tratando de armar un equipo para llegar hasta el profesionalismo. Yo soy su entrenador, Patricio (Montenegro) es el preparador físico y estamos organizando al equipo pensando a futuro, conformando una estructura para llegar al profesionalismo".
"Yo sigo siendo boxeador profesional, aún no me retiré, por eso trato de inculcarles todo lo que puedo desde mi experiencia, desde lo psicológico hasta lo técnico", prosiguió Luque y añadió: "Este año tenemos toda la esperanza. Quiero que peleen una vez por mes. La expectativa es recuperar este año, los dos que perdimos por la pandemia. Para eso es clave que la gente, el público de la ciudad, nos apoye asistiendo a esta velada".
Por último, Montenegro, el preparador físico de Nuñez y Taborda, contó sobre la preparación: "Fuimos cambiando a medida que se iba acercando la pelea. Empezamos con trabajos de pesas, muy duros. Después pasamos a trabajos de resistencia y terminamos con intermitencia y velocidad. Se vienen preparando hace mucho tiempo y confiamos en ellos".