Economía
“No hay posibilidad de subir impuestos”: municipio y provincia firman convenio para mejorar ingresos
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/economia_1.jpg)
En medio de una caída de la recaudación municipal, Bernarte firmó un acuerdo con la Secretaría de Ingresos Públicos de Córdoba para avanzar en la armonización tributaria y fortalecer el control conjunto. Se busca mejorar la eficiencia sin aumentar la presión fiscal.
En un contexto económico complejo que impacta de lleno en los recursos municipales, el intendente de San Francisco, Damián Bernarte, encabezó la firma de un convenio con la Secretaría de Ingresos Públicos de Córdoba para implementar un esquema de fiscalización tributaria conjunta entre Provincia y Municipio.
La reunión tuvo lugar en Tecnoteca y contó con la presencia del secretario de Ingresos Públicos, Gerardo Pintucci; el director general de Rentas, Rodrigo Buffa; el secretario de Economía municipal, Juan Carlos Sola; concejales, funcionarios provinciales y trabajadores del área económica local.
“Este acuerdo es parte de un proceso que apunta a mejorar la eficiencia recaudatoria y avanzar hacia una armonización tributaria. Accederemos a más información, podremos actuar con mayor eficacia y brindar un mejor servicio al contribuyente”, destacó Bernarte.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/bernarte_1.jpg)
El intendente remarcó el valor del trabajo conjunto y la importancia de contar con referentes del Departamento San Justo en cargos provinciales: “Eso nos permite estar más cerca de las gestiones y atentos a los programas que llegan desde la Provincia”.
Este convenio llega en un momento en que el municipio enfrenta una caída del 38% en sus ingresos, no por evasión, sino por la retracción de la actividad económica, tal como el propio Bernarte había explicado recientemente en una entrevista con LA VOZ DE SAN JUSTO. En ese marco, consideró que esta articulación permitirá mejorar el control sin cargar al vecino con nuevos tributos.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/economia_2.jpg)
Desde la Provincia, Pintucci confirmó que la decisión responde a un pedido directo del gobernador Martín Llaryora, quien promueve una colaboración estrecha con los municipios sin incrementar la presión fiscal.
“Este es un pedido del gobernador: trabajar con los municipios para lograr una administración más eficiente. No hay posibilidad de subir impuestos, por eso necesitamos avanzar hacia sistemas más simples y armonizados”, afirmó el funcionario.
Pintucci también destacó que el actual sistema presenta serias dificultades para los contribuyentes. “Córdoba tiene 427 municipios. Si una empresa trabaja en 10, tiene que presentar 10 declaraciones juradas distintas. Ese costo es el que queremos reducir con este trabajo conjunto”.
En esa línea, sostuvo que ya se está trabajando con los municipios más grandes y que la Provincia está saliendo al territorio: “Queremos que la Provincia no tenga su eje solo en la ciudad de Córdoba. Los municipios están más cerca de la realidad local y debemos apoyarlos. Incluso con un gobernador del interior como Llaryora, es imposible llegar a todos los rincones sin este vínculo directo”.
Por su parte, Sola, expresó que este convenio es estratégico: “Es un día muy importante. Este trabajo conjunto nos permitirá generar recursos esenciales, especialmente en un contexto donde el gobierno nacional ha recortado toda transferencia de fondos a las provincias”.
Finalmente, Buffa, presentó el programa “Rentas más cerca”, que apunta a descentralizar la atención y mejorar el acceso a los servicios en todo el interior provincial.
“Hemos recorrido el 95% de los municipios con este programa. La idea es facilitar el vínculo y construir una cultura tributaria participativa”, concluyó Buffa.