Automovilismo
Nicolás Borgogno: "Corro para disfrutar con amigos y familia"
El piloto sanfrancisqueño cerró un 2024 lleno de aprendizaje y emociones. Debutó en el TC2000 en la categoría Los Troncos con un segundo puesto y apunta a realizar el campeonato completo en 2025.
El piloto sanfrancisqueño Nicolás Borgogno, quien compite en la categoría Los Troncos, dentro de la divisional TC2000, conversó con LA VOZ DE SAN JUSTO sobre su 2024, un año que calificó como de aprendizaje, experiencias y grandes emociones.
“Este año fue más que todo aprendizaje”
Al hablar sobre su desempeño en 2024, Borgogno expresó: “Las pocas carreras que hice este año fueron más que todo de aprendizaje, yendo de a poco. Arranqué con un Fiat 128, hice dos o tres carreras, pero, bueno, en algunas tuve problemas mecánicos. Son fierros, y los fierros se rompen. Después adquirí un Gol Cuadrado, que me permitió pasar a la categoría TC2000. Era algo nuevo para mí y para los chicos del equipo, pero debutamos sin tocar nada del auto, y fue un debut soñado, porque salimos segundos”.
La emoción del sanfrancisqueño al llegar: “Se festejó como si hubiésemos salido campeones. Después, en las siguientes fechas, tuve algunos toques y abandonos, pero siempre digo que corro para divertirme, pasarla bien con mi familia y amigos. No voy a ganarle a nadie ni a arruinarle la carrera a otros. Es un hobby que disfruto mucho”.
“Cuando vi la bandera a cuadros, me largué a llorar”
Borgogno compartió sus sensaciones tras aquel debut soñado con el Gol: “Cuando largué la final, quedé primero por un momento, pero me puse muy nervioso. Por falta de experiencia, en una curva me pasaron y quedé segundo. Al ver que faltaba una vuelta y venía tranquilo, aflojé un poco. Cuando crucé la meta y vi la bandera a cuadros, me largué a llorar. Fue algo que nunca me había pasado. Se me puso la piel de gallina”.
El piloto recordó el recibimiento en los boxes “Cuando frené y di la vuelta previa, al entrar al parque cerrado vinieron todos corriendo: familiares, amigos, los chicos del equipo. Me abrazaron. Fue algo increíble, soñado”.
“La pasión por el automovilismo viene de mi viejo”
Sobre sus comienzos, Nicolás reveló que su amor por el automovilismo viene de su papá: “Mi viejo empezó a correr en rally en 1982. Yo todavía no había nacido, pero después lo acompañé a todos lados, incluso cuando formaron el San Francisco Rally Team. Más adelante, cuando cumplí la mayoría de edad, mi papá me dijo que quería que debutara, y lo hice con un Fiat 147 que le alquilamos al Bocha Perotti. Llegué tercero en mi debut, y ahí empezó todo”.
Borgogno también recordó las primeras experiencias con un Gol Cuadrado que heredó de su padre y su etapa junto a una peña de amigos que compró un auto de carreras entre todos: “Siempre fue algo para disfrutar, ir con amigos y familia. Corremos para divertirnos, no para ganar”.
Puede interesarte
“El 2025 será para disfrutar y seguir aprendiendo”
Al ser consultado sobre sus objetivos para 2025, Nicolás fue claro: “Apunto a lo mismo que desde que compré el auto: divertirme y pasarla bien. Mientras pueda y mi trabajo me lo permita, voy a tratar de hacer la mayor cantidad de carreras posibles, siempre disfrutando con mi familia y amigos. Es un hobby caro, pero mientras se pueda, lo hacemos”.
Agradecimientos
El sanfrancisqueño cerró agradeciendo a quienes lo acompañan en esta pasión: “Quiero agradecer a mi familia por el apoyo, a todos los chicos de la Ranchada de San Francisco que corremos en Los Troncos, a mis amigos y a mis sponsors. Gracias a ellos puedo seguir disfrutando de lo que me gusta”.