Política
Natalia de la Sota se distancia de Llaryora tras la caída de la sesión por jubilaciones

La diputada cuestionó duramente a Ignacio García Aresca y otro legisladores cordobeses que responden al gobernador por no dar quórum en el tratamiento de una suba a jubilaciones y otras iniciativas sociales. En su entorno hablan de malestar y evalúan un alejamiento del cordobesismo.
Natalia de la Sota marcó un nuevo punto de quiebre con el cordobesismo tras la caída de la sesión en la Cámara de Diputados que debía tratar un conjunto de proyectos sociales, entre ellos una mejora para jubilaciones mínimas. Desde sus redes sociales, la legisladora nacional pidió explicaciones a los diputados que responden al gobernador Martín Llaryora por no haber dado quórum: “Se cayó la sesión para tratar la moratoria y el bono para jubilados, la emergencia por inundaciones en PBA y la estafa con $Libra, pero muchos diputados no bajaron a dar quórum. Nada justifica ausentarse para tratar temas tan trascendentes”, escribió.
La crítica apuntó directamente a Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres, los tres representantes de Córdoba que integran el bloque alineado con el oficialismo provincial. Su ausencia fue leída como una señal de apoyo tácito al Gobierno nacional, que evitó así el tratamiento de una agenda legislativa contraria a su postura fiscal.
Desde el entorno de De la Sota reconocen que el malestar con Llaryora es creciente, especialmente por lo que interpretan como una política ambigua frente al presidente Javier Milei. Según trascendió, la diputada esperaba que sus colegas cordobeses se presentaran en el recinto para alcanzar el número necesario y habilitar el debate.
El posteo encendió las alarmas en el cordobesismo, ya que podría anticipar una ruptura. Mientras la hija del exgobernador aún aparece como posible candidata en la lista de Hacemos Unidos para octubre, en su entorno se empieza a hablar de un “plan B”: conformar un nuevo espacio junto al Frente Renovador y otras fuerzas del peronismo federal, con una oferta concreta para que encabece la boleta.