Narcolavado: el 21 de abril será el juicio contra Pablo Esser y los otros acusados

El ex presidente de Sportivo Belgrano será juzgado en los Tribunales Federales de Córdoba por presunto lavado de dinero y comercialización de droga. Entre los acusados que irñan al banquillo está el barrabrava Brian Requena y "Cucho" Bosio.
En las últimas horas se confirmó la fecha del juicio contra Pablo Esser (48), por supuesto lavado de dinero y comercialización de estupefacientes. Será el próximo 21 de abril en los Tribunales Federales de Córdoba Capital.
Además del expresidente de Sportivo serán juzgados todos los implicados en la causa, que tiene como principal acusado de narcotráfico el exlíder de una de las facciones de la hinchada, Brian Requena.
En diciembre de 2021 el Tribunal Oral Federal 1 de la ciudad de Córdoba dio lugar al pedido de excarcelación que realizó la defensa de Esser. También resolvió la misma medida para Juan Carlos "Cucho" Bosio.
De esta manera, ambos dejaron la cárcel luego de permanecer 15 meses encerrados, por considerar el Tribunal que no existe un real peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación, En septiembre pasado la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba le había denegado a Esser el beneficio de la prisión domiciliaria pero lo procesó como presunto autor de "comercio de estupefacientes en calidad de partícipe necesario".
La causa está en manos de la fiscal federal subrogante María Marta Schianni.
Las otras personas detenidas aquel 23 de septiembre de 2020 en el que se realizaron varios allanamientos en viviendas y en las oficinas del club de barrio Alberione que están procesadas y llegarán a juicio son Marcelo Octavio Artaza, Andrés Eladio Rolón, Franco Ezequiel Espina, Miriam Liliana Lescano, Daiana Belén Artaza y Lucas Maximiliano Rubén Alfonso. Daiana Artaza, Andrés Rolón y Miriam Lescano cumplen prisión domiciliaria, el resto de los imputados están alojados en la Unidad Penitenciaria N° 7 de nuestra ciudad.
Cabe recordar que a Esser le dictaron en diciembre de 2020 la falta de mérito por el delito de financiación al narcotráfico del cual estaba imputado, pero fue procesado como supuesto partícipe primario de comercialización de estupefacientes y de lavado de activos de origen delictivo. Además, se le trabó un embargo por la suma de un millón de pesos.
La causa conocida como "narcolavado" fue la noticia policial más resonante de 2020, un escándalo que causó conmoción en San Francisco y tomó trascendencia nacional.
Acusado de tener un presunto rol clave dentro de una banda narco que lavaba dinero, el miércoles 23 de septiembre era detenido Esser. Su detención fue la derivación de una investigación del fiscal federal Luis María Viaut que había iniciado dos años tras a partir de una denuncia anónima.
Los detenidos están sospechados de participar de una red organizada en distintos puntos de la ciudad dedicada al comercio de droga y al lavado de dinero.