Nacional de Karate-Do en San Isidro

Esta importante competencia disputará entre hoy y mañana domingo su 30ª edición y la organización estará a cargo de la filial San Francisco de Karate-Do, de la Escuela Shin Shu Kan, que es dirigida por el Sensei José Guntero.
La Escuela Shin Shu Kan, a través de la filial San Francisco que es dirigida por José Guntero, llevará a cabo durante hoy y mañana la 30ª edición del Torneo Nacional de Karate-Do que se desarrollará en las instalaciones del Club Atlético San Isidro.
Para dar detalles de este importante evento, que contará con el apoyo de la municipalidad local, a través de Juan Manuel Iturburu -Director de Deportes- se acercaron hasta LA VOZ DE SAN JUSTO Fernando Tarabini (5º Dan), Julio Villaverde (5º Dan) y el maestro José Guntero (7º Dan).
Abrió la charla Tarabini, quien expresó: "La Escuela Shin Shu Kan tiene un calendario deportivo anual donde una de sus principales actividades es el Torneo Nacional en el cual se reúnen representantes de todas las provincias para competir. Este año tiene la particularidad que se va a realizar la edición número treinta".
"El torneo va a tener dos días de competencia, sábado y domingo, y el mismo será presidido por nuestro maestro a nivel nacional, Héctor González Ceballos, 9º Dan, quien es presidente de la Escuela y vicepresidente de la Unión Internacional Shorin Ryu Karate-Do. En estos dos días habrá tres tipos de competencias, Katas o Formas, Kumite o Combate y Kobudo, que es el manejo de armas antiguas", detalló.
"Nosotros hace aproximadamente seis meses que nos venimos preparando para este Nacional y somos alrededor de 35 personas que estamos trabajando en la organización con el apoyo de varias instituciones, especialmente del Club San Isidro donde tenemos el doyo de práctica", resaltó Tarabini.
A su turno, Guntero señaló: "Este Torneo Nacional ya se hizo en 2015 y ahora lo volvemos a hacer porque podemos prepararlo bien, en ese sentido San Isidro cuando le pedimos las instalaciones enseguida aceptó, a pesar que tienen básquet, siempre logran acomodar sus horarios para que nosotros podamos practicar nuestro deporte. El estadio "Severo Robledo", ubicado sobre calle Corrientes, es un lugar extraordinario para recibir a este Nacional. Ya tenemos casi 300 competidores anotados y las expectativas son muy altas".
Sobre su experiencia en esta disciplina, comentó: "Hace del año '71 que estoy en esto, competí muchos años, y hoy somos los que vamos a todos lados y organizamos los torneos, fuimos nombrados para eso". Al tiempo que admitió: "Igualmente tenemos algo de nerviosismo porque queremos que las cosas salgan bien, vamos a tratar de dar lo mejor, en cuando a comida, a lugares, para que San Francisco quede muy bien".
"La competencia el día sábado (por hoy) va a comenzar a las nueve de la mañana y culminará a las ocho de la noche y el domingo en el mismo horario. La entrada será libre y gratuita para todos los que se quieran acercar", completó.
Luego, Villaverde sostuvo que "la verdad que tenemos grandes expectativas para este Nacional, por suerte vamos a tener muchos competidores. Estamos ansiosos por que comience el torneo".
Mientras que Guntero acotó: "Nuestra filial tiene gente que anda muy bien, algunos están surgiendo, otros se han ido a estudiar, y también contamos con veteranos que siguen practicando y se están metiendo. Lo que más gusta es el torneo por equipos, de cinco competidores, ahí todos quieren ganar sí o sí".
Por último, Tarabini subrayó: "El maestro Guntero es uno de los 7º danes que tiene la Escuela, que no son muchos, y además forma parte del cuerpo de árbitros de dicha escuela, es decir que está presente en todos los torneos manejando la parte arbitral y la organización de la competencia. Este Nacional, más allá de ser un evento competitivo, es un momento de confraternidad porque viene gente de todos lados y hay relaciones humanas en el medio".