Murió a los 100 años el científico y filósofo Mario Bunge
Fue filósofo, físico y epistemólogo. Falleció en Montreal, Canadá, donde residía desde 1966.
El científico y filósofo argentino Mario Bunge murió hoy a los 100 años en un hospital de la ciudad de Montreal, Canadá, donde vivía desde hace más de cinco décadas.
La muerte de quien se definía como un filósofo realista, cientificista y sistemista, fue informada por la Fundación Princesa de Asturias en su página web este martes.
En tanto, el diario El País de España informó que la familia no realizará ningún tipo de ceremonia, tal como era el deseo del científico.
Bunge estudió física y matemática y fue profesor de física teórica y filosofía, en la Universidad Nacional de La Plata y en la Universidad de Buenos Aires.
Cuando se fue a vivir a Montreal, en 1966, se dedicó a dar clases de lógica y metafísica en la Universidad McGill, donde se desempeñó como docente.
Entre sus obras se destaca el "Tratado de filosofía básica", "Teoría y realidad", "Filosofía de la física", "Epistemología, Materialismo y ciencia", "El problema mente-cerebro", y "Economía y filosofía".
Entre los años 1969 y 1989 trabajó en la construcción de un sistema filosófico que abarca la ontología, la semántica, la teoría del conocimiento, la filosofía de la ciencia y de la tecnología, la teoría de valores y la ética.
Recibió dieciséis doctorados honoris causa, cuatro profesorados honorarios en Europa y América, el Premio Príncipe de Asturias, la Guggenheim Fellowship y dos Konex, entre otros títulos y reconocimientos.
En 1982 recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, por "haber contribuido al análisis y fundamentación de teorías en el campo de las Ciencias Naturales y Sociales con una larga serie de trabajos que vienen influyendo grandemente en la investigación que se realiza en estas materias tanto en España como en Hispanoamérica", según el acta del Premio.
Bunge fue hijo de Augusto Bunge, un médico y diputado socialista, y de Maria Müser, una enfermera alemana.
Estaba casado con Marta Cavallo, una matemática italiana y tenía cuatro hijos, 10 nietos y otros tantos bisnietos.
Noticias Argentinas