Multas en las rutas: ¿dónde hacer los descargos?
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/Imagenes/Imageb4e7da83ad614761a97d364ce5bc5fb9.jpg)
En vacaciones el flujo de vehículos que transitan sobre las rutas del país es bastante intenso, por ende la posibilidad de cometer infracciones al volante se multiplica. En muchos casos, las multas son labradas en otras jurisdicciones alejadas de donde vive el infractor.
El abogado especialista en tránsito, Marcelo Chiabrando, indicó que "el tema sancionatorio en nuestro país está atomizado al tener los municipios autonomía en el control de tránsito y eso hace que haya muchas jurisdicciones ejerciendo ese tipo de control que en la mayoría de los casos son más recaudatorios que preventivos", indicó.
Chiabrando recordó que en el caso de la provincia de Córdoba, el control sobre las rutas nacionales y provinciales lo realiza la Policía Caminera, salvo en las jurisdicciones municipales.
Al ser consultado sobre dónde deben hacer su descargo los conductores multados en pleno viaje, el abogado informó: "Cuando querés hacer un descargo por una infracción que no está correctamente realizada tenés que ir al lugar donde se te cita aunque también se puede hacer mediante carta documento" para de esta forma evitar el viaje.
Luego agregó que "en cuanto al sistema armado por la Provincia se permite presentar el descargo en el juzgado más cercano para que desde ahí se remita al juzgado correspondiente. La competencia siempre es local, que es donde hay que dirigirse para realizar las quejas", comentó.
En los habituales controles que la Policía Caminera realizó hasta el momento este verano, época de vacaciones y de mucha circulación de vehículos en las rutas, las multas más comunes fueron por exceso de velocidad, por adelantamiento indebido y por manejar sin luces bajas, entre otras.
Multas en todo el país
El Gobierno de Córdoba introdujo este año una serie de modificaciones a la Ley Provincial de Tránsito 8.560 para unificar criterios con la normativa nacional, incluyendo la aplicación de multas y sanciones a los automovilistas que no respeten las normas en todo el ámbito geográfico del país.
De esta manera, un automovilista cordobés multado en otra provincia del país no podrá renovar su licencia si no saldó el pago de dicha infracción o si fue inhabilitado por un juez de faltas de esa otra jurisdicción. Lo mismo sucederá con automovilistas de otras provincias que sean sancionados al circular por rutas cordobesas, los que deberán pagar esas multas para poder renovar sus carné de conducir.
Chiabrando remarcó que "este es un sistema que no se está implementando todavía". Además los municipios deberán adherirse. El abogado agregó que el Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito (Repat) se conectará con el Registro Nacional (Renat) en lo que será "la única manera de administrar en el país la base de datos de las infracciones".
Pese a ello, Chiabrando hizo una observación: "Hay muchos puntos en dudas, sobre todo si subirán a esa base las fotomultas que en muchos casos son recaudatorias y en muchos lugares funcionan como ´caza bobos` porque no se advierte el pueblo y sin embargo te están sacando fotos".
Actualmente quien cometa una infracción en otra provincia, por ejemplo, puede renovar su licencia de conducir sin inconvenientes en San Francisco: "Hoy no te salta esa infracción, los antecedentes de tu jurisdicción y de la Provincia son los que se exigen. Espero que antes de compartir esta base de datos se purifique y no se pasen de manera global sino que se pasen las infracciones con sentencia firme donde antes te pudiste defender en ese caso y ya hay una resolución. Hay casos de patentes mellizas o gente que no estuvo en el lugar de la multa y la termina pagando de arriba".
Según manifestó días atrás Miguel Rizzotti, director de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia, "ahora que ya se modificó la ley para adecuarla a la norma nacional, invitaremos a los municipios a que firmen convenios de adhesión. Nuestra idea es que la mayoría de los 427 municipios y comunas de Córdoba se sumen este mismo año", dijo.