Montenegro: “Estar a cargo del vóley de Freyre es un desafío muy grande”

El entrenador Maximiliano Montenegro aludió al ciclo que comenzó en el 9 de Julio Olímpico.
Desde principios de año conduce las principales categorías del voleibol del 9 de Julio Olímpico de Freyre. Desafío que aceptó gustoso teniendo en cuenta el prestigio que goza la institución en dicho deporte a nivel nacional, y un reto que se potenció aún más en virtud de la compleja temporada donde la pandemia continuó imponiendo cambios en el desarrollo de la actividad, lo que obligó a agudizar el ingenio para sostener la enseñanza.
Ello se desprende de las palabras del entrenador sanfrancisquelo, Maximiliano Montenegro, quien en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, habló del proceso que inició en la entidad freyrense, en el que buscará seguir mejorando el desarrollo de la disciplina.
-¿Qué te generó llegar a un club como el "9" de Freyre?
-Asumí en el mes de marzo y estoy a cargo de las categorías sub-14, sub-16, sub-18 y primera división. La verdad que es un desafío muy grande haber llegado al "9" de Freyre porque se trata de un club con un gran prestigio a nivel nacional en el voleibol.
-¿Apuntas a estar a la altura de las circunstancias?
-La idea es estar a la altura de las circunstancias, tratando de aportar todo la experiencia que adquirí en mi etapa de entrenador que comencé a los 21 años en Asociación El Ceibo, luego me mudé a Almafuerte de Las Varillas, pasé por Sociedad Sportiva Devoto, El Tala y San Isidro.
-El contexto en el que comenzaste tu gestión no fue el ideal a raíz de la pandemia...
-Mi llegada al club no fue el momento ideal por el tema de la pandemia, pero bueno, es otro desafío y lo asumí de esa manera con los pro y los contra que conlleva entrenar, mantener el nivel de las jugadoras, por sobre todas las cosas sostener la motivación de entrenar sabiendo que la competencia no estaba cercana.
Es una situación difícil que le tocó a todos los clubes y donde costó mantener la parte emocional más por tratarse de adolescentes.
Un tiempo donde hubo muchos altibajos por la pandemia que obligó a trabajar alternadamente de manera virtual ya sea en lo físico y presencial en tareas con pelota en lo técnico- táctico.
-¿Qué planificación viniste llevando a cabo?
-La planificación va mutando de manera constante porque obviamente hay que adaptarse a los momentos que se vive, pero nunca cortamos los lazos con las chicas, en ningún momento dejamos de entrenar.
-¿Se hizo difícil mantener la motivación ante la falta de competencia?
-Fue difícil sostener la convocatoria, el ánimo y ganas de entrenar por la incertidumbre de cuándo se volvería a competir, por lo que todos estamos a la espera y con muchas ansias que vuelva la competencia para agosto según se anunció.
Sin dudas hubo que trabajar mucho en la parte motivacional para seguir generando las ganas de entrenar, hemos tenidos baja de jugadoras, pero estimo que muchas volverán cuando vuelva la competencia.
-¿Cuál es la actualidad del vóley del "9"?
-Me encontré con un vóley muy bueno en lo técnico y táctico en general. Hay una categoría sub-16 muy fuerte como producto del buen trabajo de divisiones menores.
Por otra parte como sucede en la mayoría de los clubes, sufrimos la falta de jugadoras sub-18 y de primera, no hay gran cantidad lo que se acentúa con la falta de competencia.
Queremos seguir reclutando jugadoras e invitamos a las chicas que se acerquen al club.
-¿Encontraste una dirigencia que te acompaña?
-Contamos con una subcomisión muy trabajadora, muy abierta de cabeza, que tiene en cuenta la opinión de los entrenadores, siempre atenta a generar cosas positivas, con iniciativas propias siempre al pie del cañón, y eso a uno lo pone muy cómodo y contento, es un sólido respaldo.
-¿Hay un objetivo que te trazaste?
-El objetivo es tratar de captar la mayor cantidad de jugadoras lugareñas, es decir de Freyre y zonas aledañas. De objetivos competitivos no podemos hablar ante la incertidumbre de cuándo comenzará la competencia. Mientras que en la faz técnica es seguir mejorando la formación y el desarrollo.
Para ello se cuenta con un gran cuerpo técnico con Alejandra Cerino en la parte de iniciación, Facundo Delgado en las divisiones intermedias, quienes también colaboran con mi tarea.