Miramar de Ansenuza, cien por ciento led
Con el recambio de 750 luminarias, el municipio completó el alumbrado público con luces led. Entre los principales beneficios, Walker mencionó una reducción del 50% del consumo y un ahorro del 10% en la boleta de la luz de los vecinos.
El municipio celebró esta semana un nuevo objetivo cumplido. Con el recambio de 750 luminarias, alcanzó el cien por ciento del alumbrado público con tecnología led.
El trabajo paulatino que inició en 2016, logra su meta este 2021 y se traduce en múltiples beneficios para el medioambiente, siendo que se trata de luces ecológicas, pero también para el bolsillo de los contribuyentes siendo que los vecinos se ahorran un 10% en la boleta de la luz.
Así lo manifestó el propio intendente Adrián Walker al confirmar que "logramos que el alumbrado público y todas las dependencias municipales cuenten en su totalidad con luces led".
Entre los principales beneficios, el mandatario municipal dijo que "de esta manera logramos bajar el consumo a la mitad, lo que se traduce en un ahorro del 10% en la boleta de la luz para los vecinos; además de mejorar la iluminación y bajar la contaminación lumínica".
Para Walker "estas ventajas son significativas para pequeños municipios como el de Miramar pero más aún para esta localidad de Ansenuza siendo que se trata de reserva natural y futuro Parque Nacional".
"Es muy significativo tanto para los habitantes como para los comerciantes, industriales y prestadores de servicios y establecimientos que tienen alto consumo de luz", agregó.
"Era impensado en 2012, con las primeras pruebas"
Consultado sobre los trabajos, el mandatario municipal explicó que el proceso fue paulatino y que tuvieron que sortear diversas dificultades. "Se trata de una tecnología que se está adoptando en el mundo y que en realidad empezamos a probar en 2012, pero como tenían un alto costo nos parecía imposible pensar en un recambio total de las luminarias. Luego bajaron de precio y es por ello que en 2016 comenzamos con el recambio", recordó.
"Lo fuimos haciendo paulatinamente con aportes obtenidos del Fondo Permanente de la Provincia y otros aportes propios", puntualizó.
"Con el recambio de la última luminaria, esta semana llegamos al objetivo y terminamos el año con el 100 por ciento del alumbrado público con tecnología led", destacó.
Si vienen los paneles solares
Para Walker, la adopción de tecnologías como estas y energías renovables es tendencia y está en agenda municipal. Aseguró que van a seguir trabajando en este sentido y anunció que "pronto vamos a instalar paneles solares que van a generar al menos parte de la energía que se consume en el municipio".
"Es otra forma de cuidar el medioambiente, ser más eficientes en la iluminación y aliviar los bolsillos de los contribuyentes en tiempos tan difíciles como estos", concluyó.