Mili Boscacci y la felicidad de viajar en busca del milagro de poder ver
Comenzó la cuenta regresiva. El próximo jueves 13, Mili, la joven sanfrancisqueña no vidente y sus padres se subirán al avión que la llevará a China, donde un tratamiento con células madre le brinda la esperanza de poder ver. La familia está llena de fe y agradecimiento a todos los que ayudaron.
Después de tres años y medio, el sueño de Milagros Boscacci, no vidente de nacimiento, está más cerca. El próximo jueves 13 de abril viajará a China junto a sus padres para comenzar el tratamiento que le brinda la esperanza de ver por primera vez.
Con la llegada de las visas días atrás, la felicidad inundó su hogar y junto a sus padres comenzó a preparar las valijas para emprender el viaje hacia el otro lado del mundo, donde en el centro Wu Medical Center de Beijing realizará un tratamiento con células madre durante quince días.
"Estoy desbordada de felicidad, con toda la ilusión como el primer el día", dijo feliz Mili a LA VOZ DE SAN JUSTO mientras junto a su mamá Argentina Boscacci y su papá del corazón Gonzalo Martínez preparaban valijas, papeles y todo lo necesario para el viaje.
"Su milagro es desde el vientre porque nació prematura y vamos por otro mayor, se llama María del Milagro por algo. Esa actitud positiva que tiene, que nunca decayó por nada, seguramente será el motor fundamental para que el tratamiento de buenos resultados. Para Mili, que nunca pudo ver, si obtiene un 10 o un 15% de visión es mucho, más allá de lo científico también nos aferramos mucho a la fe", aseguró su mamá Argentina.
"Este no es solo el sueño de Mili y una familia, es el sueño de toda una ciudad, recibimos mucha ayuda y mensajes emocionantes que nos dan mucho apoyo, eso nos emociona -manifestó-. Muchos plantean el tema de la veracidad del tratamiento pero me contacté con mucha gente que ya lo hizo y tuvo resultados y eso me dio la tranquilidad de dar un paso más".
"Tuvimos muchas trabas en estos años, la pandemia, las visas, los pasajes que no sabíamos si los íbamos a tener, pero nunca bajamos los brazos. Nos vamos super agradecidos por la gente de San Francisco y Frontera, dos ciudades que siempre estuvieron con nosotros", remarcó.
Agradeció especialmente al intendente Damián Bernarte "por su ayuda, su buena predisposición y atender nuestro pedido, estamos muy agradecidos".
En cuanto a los resultados la expectativa es mucha y está llena de esperanza. Su mamá contó que al llegar, se trasladarán al centro de salud donde comenzará los estudios para recibir tres implantes de células madre. Aseguró que desde China "nos mantendrá informados sobre los avances y seguramente si Mili llega a lograr algo de visión durante su internación". De todas maneras, aclaró, que hay que ser cautelosos porque Mili "puede tener su primera mejora en durante los primeros quince días, en los primeros seis meses o incluso puede pasar un año para los resultados, por supuesto respetando todo lo que digan los médicos en cuanto a medicación y rehabilitación diaria que tiene que realizar". Las mejores expectativas