Política
Milei reconoce la derrota en Buenos Aires y promete mantener rumbo económico
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/javier_milei.jpeg)
El Presidente realizó autocrítico balance tras contundente triunfo peronista y anuncia estrategia para elecciones nacionales.
Tras el contundente triunfo del peronismo en las elecciones bonaerenses, el presidente Javier Milei reconoció una "clara derrota" y anunció un "profundo análisis" y "autocrítica", aunque aseguró que el rumbo económico seguirá sin cambios y se "redoblará" de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El presidente Javier Milei reconoció públicamente una "clara derrota" en las elecciones bonaerenses celebradas ayer, durante su alocución en el búnker de La Libertad Avanza en La Plata. El mandatario se presentó acompañado por su gabinete, incluyendo a los ministros Patricia Bullrich, Mario Lugones y Federico Sturzenegger, entre otros.
"Sin dudas en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota y si alguien quiere reconstruir lo que hay que hacer es aceptar los resultados, hemos tenido un revés electoral", declaró Milei con tono autocrítico, contrastando con un breve apretón de manos al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tras haber abrazado calurosamente a sus colaboradores.
El jefe de Estado realizó un análisis inicial de los resultados que mostraron una ventaja de 13 puntos para el frente Fuerza Patria liderado por Axel Kicillof. "Ellos han hecho la mejor elección posible que podían hacer", afirmó Milei, reconociendo la eficiencia del aparato peronista que, según sus palabras, "han puesto el aparato que tienen desde hace 40 años y lo ejecutan de manera eficiente".
Puede interesarte
A pesar del resultado adverso, el presidente dejó en claro que el rumbo económico del gobierno no sufrirá modificaciones. "El rumbo por el cual fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar", aseguró con determinación, enumerando las políticas que mantendrán: "Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación, la de Capital Humano, Defensa, vamos a seguir luchando contra la inseguridad".
Milei también destacó logros de su gestión: "No estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación a 200 % y la llevó a 20 %. No estamos dispuestos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de personas de la pobreza", afirmó, justificando la decisión de continuar con las mismas políticas.
El mandatario anunció que trabajarán intensamente de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre: "Es un piso desde el cual empezaremos a trabajar de cara al 26 de octubre que vienen las nacionales". Además, prometió un "profundo análisis de los resultados y una profunda autocrítica", asegurando que "vamos a corregir todos los errores, todo en lo que nos hayamos equivocado".