Mientras dos nuevos hoteles abrirán, otros corren riesgo de cerrar
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/Media/202011/Image9893ae645463431f8e6d2b8e2a96e9c0.jpg)
San Francisco perdió 246 plazas hoteleras -de las 1.000 que tenía- a causa del cierre de tres establecimientos por la crisis del coronavirus, y otras tanto está por perder de no ser inminente la reapertura. Mientras tanto, antes de 2021 la ciudad podría recuperar 85 plazas con la inauguración de dos nuevos hoteles. Por otra parte, dede el sector denucnian "copetencia desleal" y piden una respuesta al protocolo presentado.
La actividad hotelera cruje al ritmo del parate total que marcó la pandemia. Esa es una realidad que ya lleva 237 días y en San Francisco se llevó puesto a establecimientos con una larga trayectoria que sin embargo no bastó para sobrellevar la profunda crisis en la que se encuentra el sector.
Con cero facturación desde marzo, hoy otros hoteles están en proceso de cierre definitivo porque ya les resulta imposible sostenerse mientras que el resto está sobreviviendo con la módica suma que les deja el servicio de sus restaurantes o buscando la manera de reinventarse, y otros podrían abrir antes de 2021.
Transcurridos 90 días del último cierre de un hotel en la ciudad, la realidad se muestra sin cambios, sin flexibilización para ellos que aguardan con ansias la reactivación del turismo para que los autoricen a reabrir.
En los últimos días trascendió la posibilidad de que otros dos hoteles sanfrancisqueños puedan correr el mismo destino que los otros tres que ya cerraron y así serían cinco los establecimientos que no habrían podido soportar el coletazo de la pandemia.
En junio los hoteleros de la ciudad habían presentado un protocolo anti covid con la ilusión de que el Comité Operativo de Emergencias (COE) los autorice a la brevedad, aunque esto todavía no ocurrió.
Duilio Rassetto, del Hotel Canadian, remarcó que "en este momento estamos como hace siete meses, sin respuestas", lo que implica que el sector "se encuentra en una crisis imposible de afrontar por mucho tiempo más".
"Hicimos todas las gestiones para poder alojar a las personas que cubren servicios esenciales y vienen a trabajar a la ciudad pero tampoco tuvimos respuestas. Nosotros tenemos todo listo desde hace varios meses pero no podemos trabajar".
Recordó sin embargo que en el transcurso de este tiempo "la gente que viene a San Francisco se tiene que alojar en algún lado y para eso recurre al alquiler de departamentos o viviendas de manera temporaria en lo que nosotros consideramos como una competencia desleal".
"Mientras que nosotros en los hoteles contamos con un protocolo muy detallado que reduce al máximo posible el riesgo de contagio, con una limpieza permanente de todas las instalaciones, la adopción de un mecanismo de atención del pasajero que incluye una serie de acciones sanitarias, vemos que eso no ocurre al alquilar otro tipo de propiedades para alojarse", dijo Rassetto.
El empresario hotelero reconoció que el intendente Ignacio García Aresca "se ha preocupado" por acercar alguna solución para el sector porque "era el primero que temía porque la ciudad se podía quedar sin capacidad hotelera y además hizo muchas gestiones ante el COE, pero no le hicieron caso".
Para Uthgra la situación "es desesperante"
El secretario general de la seccional San Francisco de la Unión de Trabajadores de Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra), Juan Molina, consideró que la situación del sector "es desesperante".
"La inactividad de los hoteles es anterior al 20 de marzo ya que una semana antes de esa fecha el gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, había tomado la medida de no recibir más pasajeros en los hoteles", recordó.
Además, advirtió que desde la organización sindical "tenemos conocimiento" de la decisión de dos hoteles de la ciudad "que están a punto de cerrar" y de esa manera se sumarían a los tres restantes que siguieron el mismo camino en los últimos meses.
La situación es crítica en la mayoría de
los hoteles.
A raíz del cierre de tres hoteles - Americano, Mediterráneo y el emblemático Libertador-, San Francisco lleva perdidas 246 plazas hoteleras en lo que va del año y al menos 24 fuentes de trabajo directas. Antes del coronavirus, la ciudad contaba con 1.000 plazas repartidas en 11 hoteles.
Pese a que los establecimientos que aún continúan en pie están recibiendo el beneficio del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) por medio del cual el Estado nacional complementa una parte del salario del personal, Molina dijo que "eso no es suficiente porque los hoteles están en un estado que no dan más".
Dos hoteles esperan por su pronta habilitación
En medio de la crisis del sector hotelero, San Francisco cuenta hoy con dos flamantes construcciones que esperan por la ansiada habilitación para comenzar a operar.
Se trata de Soho Suites -General Paz 199- y de Inizio Apart Hotel -Bv. 9 de Julio esquina Mendoza-, dos establecimientos de categoría que se sumarán a la oferta hotelera local.
Soho Suites tiene el objetivo de abrir sus puertas en diciembre de este año, si así lo permiten los protocolos.
Félix Ortega, presidente del Grupo Dinámica que impulsó la construcción de Soho Park, se mostró "muy optimista" en poder lograr la habilitación lo más pronto posible.
El hotel en cuestión estará administrado por GHL Colombia, una empresa gerenciadora de hoteles con presencia en 10 países, donde operan en 41 destinos que en conjunto disponen de una capacidad de 7.000 habitaciones y 5.000 colaboradores.
Ortega presentó al hotel como "un establecimiento que tiene toda las características de un hotel cinco estrellas que tiene 43 habitaciones de distintas categorías pero todas ellas de un gran confort para el huésped".
Además, comentó que el hotel "cuenta con restaurant, desayunador propio, gimnasio de última generación, dos piscinas -una de ellas climatizada- restaurant al aire libre en el segundo piso, cocheras, etc".
"Con este hotel quisimos brindar un servicio de hotelería que la ciudad no tiene", dijo Ortega.
Un apart hotel listo para abrir
Por su parte, Inizio Apart Hotel se encuentra próximo a ser habilitado ya que solo restan algunos detalles para operar con total normalidad.
Este hotel forma parte del emprendimiento inmobiliario Piazza Piemonte que además consta de dos torres de departamentos. Se trata de un sofisticado apart hotel de 42 departamentos totalmente equipados, que dará respuesta a las necesidades de alojamiento de toda la región productiva y comercial del centro del país, con una impronta moderna y funcional, a la altura de los mejores alojamientos internacionales.
La propuesta se traduce en un proyecto urbanístico desarrollado en planta baja y 6 pisos, con piscina, solarium y salón de usos múltiples.
En plena crisis por la pandemia, Inizio Apart Hotel está listo para operar.
De los 42 departamentos, 12 fueron concebidos con un dormitorio y los 30 restantes como monoambientes que ya ha sido comercializados en su totalidad por parte de inversores que entendieron que esta era una oportunidad óptima para hacer valer su capital financiero. Además el edificio cuenta con 20 cocheras.
Entre las comodidades para los huéspedes, el apart hotel dispone de piscina, gimnasio, spa, restaurant y espacio para desarrollar reuniones o capacitaciones.
Pablo Berardo, de Inmobiliaria Berardo, que comercializa el emprendimiento, remarcó que "la idea fue contar con un espacio de alojamiento de primera calidad, realizado con materiales de primer categoría y marcas líderes conformando un apart hotel de tres estrellas superior".
"El hotel está listo. Resta concluir cuestiones operativas menores, incorporar algún elemento menor pero en breve creemos que vamos a poder funcionar en base a lo que establezcan los protocolos sanitarios", añadió.
En este caso la gerencia del hotel estará a cargo de Kube Mgmt, que brinda servicios de gerenciamiento a inversores.