Fútbol
Messi, ante su última función en suelo argentino
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/lionel_messi_2.jpeg)
La “Albiceleste” recibe a Venezuela en el “Monumental” en un partido que trasciende lo deportivo: será, todo indica, la última vez que Lionel Messi juegue en suelo argentino un encuentro oficial. Nosotros allí estaremos para contarte, minuto a minuto, la despedida del capitán frente a su gente, en una noche que quedará tatuada en la memoria del fútbol.
Por Ignacio Omedes | LVSJ
El próximo jueves 4 de septiembre el fútbol vivirá una jornada que quedará marcada en la memoria colectiva. La Selección Argentina, ya clasificada al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá, recibirá a Venezuela en el Estadio “Monumental”, con 85.000 almas en las tribunas. Más allá de los puntos en disputa por las Eliminatorias, lo que le da un condimento especial a la noche es que todo indica que será la última vez que Lionel Messi vista la celeste y blanca en suelo argentino por un partido oficial.
Y allí vamos a estar nosotros. LA VOZ DE SAN JUSTO y AM1050 fueron acreditados por la A.F.A. para vivir, contar y transmitir cada instante de este acontecimiento único: la despedida de Messi en su casa, frente a su gente. Vamos a estar en el “Monumental” para llevarle a cada oyente, como si estuviera en la tribuna, la emoción de ver al mejor jugador de la historia por última vez en nuestro suelo jugando por los porotos.
Una despedida simbólica
Messi llega a este partido con 38 años. La edad, el calendario y la lógica del recambio hacen que esta presentación ante la “Vinotinto” pueda ser la última con la Selección en Argentina en un encuentro oficial. Claro que pueden venir amistosos después, pero el peso de este partido por Eliminatorias lo carga de un valor distinto, simbólico y profundamente emocional.
El palmarés del capitán
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2023/07/seleccion_argentina.jpg)
Con la camiseta argentina, Messi conquistó seis títulos que quedarán grabados para siempre: primero el Mundial Sub-20 en 2005, después los Juegos Olímpicos en 2008, más tarde la ansiada Copa América, que levantó dos veces, en 2021 y 2024. También sumó la Finalissima en 2022 y, por supuesto, tocó el cielo con las manos en Qatar, en diciembre de ese mismo año, cuando finalmente se consagró campeón del mundo.
El rosarino, que lleva la diez como un estandarte, acumula 193 partidos con la Selección, de los cuales 136 son oficiales, en los que marcó 112 goles y dio 59 asistencias. Es el máximo goleador histórico y el jugador con más presencias en la historia del seleccionado argentino.
Puede interesarte
Los goles en casa
Messi también dejó su huella en cada rincón del país. En Buenos Aires gritó 22 veces, en Santiago del Estero convirtió 4, en Mendoza y San Juan lo hizo en 3 oportunidades en cada provincia, en Córdoba sumó 2 goles y en La Plata uno más. En total, 35 goles en suelo argentino, de los cuales 23 fueron por Eliminatorias y 12 en amistosos internacionales. El último recuerdo fue reciente y mágico: aquel 15 de abril de 2024, cuando Argentina goleó 6-0 a Bolivia en Buenos Aires y Messi se despachó con un hat-trick inolvidable.
El boom de las entradas
Como era de esperarse, las entradas para el duelo con Venezuela se agotaron en cuestión de horas. Caras, sí, muy caras. Pero el hincha sabe que lo que está en juego trasciende cualquier resultado: la oportunidad única de despedir a Messi en su tierra, en el “Monumental”, en una noche que ya es histórica antes de empezar.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/06/lionel_messi.jpeg)
Una noche eterna
Aunque Messi todavía se mantiene vigente y comprometido con la Selección, la realidad del tiempo marca que este partido en Núñez puede ser su última gran función oficial en la Argentina. Una despedida que no será definitiva, pero sí eterna en la memoria.
El jueves, el “Monumental” no será un estadio: será un altar. Y allí estaremos nosotros, LA VOZ DE SAN JUSTO y AM1050, para llevarles a cada uno de ustedes, minuto a minuto, lo que suceda en esta noche que quedará grabada para siempre. Una noche para la eternidad.