Mes de la Mujer: “Logramos muchos derechos, pero falta camino por recorrer”

Este viernes se desarrolló en el Superdomo el evento "Mujeres que hacen", organizado por el Consejo Municipal de la Mujer.
En la noche de este viernes, se llevó a cabo en el Superdomo, un evento denominado "Mujeres que hacen", organizado por el Consejo Municipal de la Mujer en el marco de las actividades por el mes dedicado a ellas.
Del encuentro participa el intendente Damián Bernarte, la presidenta del Consejo Patricia Hasne, funcionarias, la legisladora Alejandra Piasco, representantes de instituciones y empresarias.
"Todas las que hoy estamos reunidas aquí somos 'hacedoras', cualquiera sea la actividad o función que realicemos o desempeñemos. Y todas estamos unidas por la energía y el entusiasmo que consagramos a nuestra diaria labor creadora o de servicio hacia los demás", dijo Piasco al presentar el evento.
"Nuestro norte debe ser la frase: 'Todos lo que tengamos que hacer, debemos animarnos e intentarlo, con fuerza y esperanza'. Y bajo esa consigna, mis primeros pasos en el mundo laboral fueron dados como jefa de prensa en la municipalidad de nuestra ciudad, la querida San Francisco, experiencia enriquecedora de trabajo junto a Martín LLaryora, después con Ignacio García Aresca, hasta llegar a la actualidad a la Legislatura de Córdoba, donde se me ha encomendado la gratificante tarea de presidir la Comisión de Equidad y Lucha contra la Violencia de Género, comisión en la cual venimos trabajando junto a otras legisladoras y legisladores para lograr el reconocimiento de mayores derechos para las mujeres y afianzar el lugar que nos corresponde en la sociedad", siguió.
Piasco manifestó que entre los temas centrales que ocupan la agenda del gobierno provincial están "la salud, el bienestar y los derechos de la mujer".
Además, "tenemos una senadora nacional, Alejandra Vigo, quien hace años que viene trabajando y bregando por los derechos de la mujer. Ella, como hacedora, fue la precursora en el Congreso de la Nación, cuando era diputada, del proyecto de ley que establece la incorporación de prestaciones asociadas al abordaje integral de violencia de género al programa médico obligatorio (ley nacional para incorporar la atención integral de violencia intrafamiliar y de género en el sistema de salud y obras sociales)", recordó.
"El empeño puesto por las mujeres nos permitió alcanzar un sinnúmero de derechos, pero aún nos falta camino por recorrer para lograr otros. Y hacia esa senda debemos dirigirnos, siendo siempre sororas, brindándonos un continuo y mutuo apoyo, a pesar de nuestras diferencias, lo cual nos enriquece y fortalece", finalizó Piasco.