“Me siento muy respetado por los jugadores”

Resaltó Daniel Pérez, el histórico preparador físico de los "Halcones Rojos". Además, el "PF" se mostró ilusionado con que San Isidro -de gran temporada en la Liga Argentina- pueda pelear por el ascenso a la Liga Nacional y afirmó: "Estamos para grandes cosas"
Con más de dos décadas trabajando en el Club Atlético San Isidro, el preparador físico Daniel Pérez hizo un balance de la tarea que viene realizando con el actual plantel de los "Halcones Rojos", que finalizaron segundos en la Conferencia Norte, y destacó: "Me siento muy respetado por los jugadores, es un equipo que confía mucho en mí".
Además, el popular "Dani" sueña con que el "Santo" presente batalla en los play off de la Liga Argentina. "Demostramos que estamos para grandes cosas, considero que esto se da por fruto del trabajo y la planificación", subrayó.
"La verdad que me sorprendió bastante la intensidad que tienen estos chicos. Es algo que hablamos desde el inicio de la pretemporada con el entrenador (Daniel Beltramo), algunos jugadores tienen una energía increíble a la hora de entrenar y eso es muy bueno ya que eso contagia y después, a la hora de los partidos, toda esa energía puesta a disposición del equipo se transforma en intensidad, que es lo que pretende el técnico", manifestó Pérez en contacto con LA VOZ DE SAN JUSTO.
"A los jugadores de San Isidro los veo muy bien para lo que viene (los play off) ya que todos han trabajado con mucha seriedad. Físicamente, son basquetbolistas a los que les gusta realizar todas las ejercitaciones que le propongo. También entendieron que el trabajo duro era el de la pretemporada por el sistema de juego que tiene ahora la Liga Argentina ya que no hay mucho tiempo para entrenar mucho entre partido y partido, más allá de algo estratégico o algo táctico, algunos detalles que el entrenador quiere ver o pulir", puntualizó.
Mucha competencia
"Esta fue una Liga Argentina muy desgastante, hemos jugado muchísimos partidos, con viajes y con giras incluidas, pero fue importante que hayamos hecho una muy buen pretemporada. Por ahí, me hubiese gustado tener más tiempo para darle a los jugadores más estímulos en los entrenamientos de la fuerza, que es lo que mejor mantiene toda base estructural y física en funcionamiento, pero bueno, no había tiempo, y como es tan larga la competencia, a veces los chicos necesitaban descanso", explicó.
"Por eso ahora en este receso que tenemos antes del inicio de los play off, vamos a aprovechar para darle a los jugadores diferentes estímulos, sobre todo lo que es la fuerza, ya que la dinámica general de grupo se lleva mucho a cabo con el sistema de juego que tiene 'Pirincho' (Daniel Beltramo) entonces a mí, como preparador físico, es algo que facilita mi 'laburo'. Es decir, no tenemos dividir la parte física por un lado y básquet por el otro. Pero si en cada práctica yo me dedico en la entrada en calor, a los ejercicios preventivos y ya después, en el gimnasio, a los trabajos específicos de la fuerza", argumentó.
La alimentación y el descanso
En otra parte de la charla, indicó: "Además del entrenamiento en sí mismo, son muy importantes la alimentación y el descanso. Nosotros la temporada pasada tuvimos una nutricionista que nos hizo evaluaciones, pero es muy difícil llevarlo a cabo porque los jugadores no comen todos juntos, sino que cada uno tiene su vida privada. Pero, por lo que sé, los chicos son muy sanos a la hora de alimentarse y además, en los viajes, entre todo el cuerpo técnico vamos armando los menús con anterioridad, evitando las grasas y frituras, y buscamos lo que el cuerpo de un deportista de alto rendimiento necesita".
"Más allá de la alimentación, a veces les comento a los jugadores sobre la suplementación para los deportistas, para que los ayude en la recuperación. Por suerte me escuchan bastante cuando charlamos en el gimnasio, además, son basquetbolistas muy conscientes sobre lo que es la recuperación post partido, ya sea en la parte de estiramiento o el frío con hielo", apuntó.
"Por nuestro sistema de juego, nos gusta tener a deportistas que sean atléticos y corredores. Considero que acá contamos con tres jugadores que marcan la diferencia con el resto de los basquetbolistas que han pasado por el club, que son Juan Cruz Oberto, Emilio Stucky y Federico Zezular, que son chicos que físicamente siempre te dan más, que por su energía, día a día, te sorprenden. Ellos nunca están cansados, además, son un ejemplo a la hora de entrenar y nunca se va a quejar de nada", resaltó "Dani" Pérez, quien en el mes de septiembre cumplirá 24 años trabajando en San Isidro. En tanto, acotó: "Siempre le comento al entrenador que todo el plantel le gusta entrenar la parte de la fuerza en la gimnasio, siempre están bien predispuestos y la verdad que eso es muy positivo. Además, con los ejercicios de pesas, los chicos van trabajando otros patrones motores y así también pueden recuperarse después de los partidos".
"La verdad que me siento muy respetado por los jugadores, es un equipo que confía mucho en mí. En si, durante todos estos años los distintos planteles se han apoyado mucho en el preparador físico porque es alguien que necesitan para muchas cosas. Hace muchos años que estoy en esto y la experiencia siempre es importante", dijo con énfasis.
"Tenemos todo muy aceitado"
Mientras que sobre cómo es su labor a día a día con el "coach" Daniel Beltramo, comentó: "Tengo la suerte de trabajar con él desde 1998, si bien hubo una interrupción cuando se fue a Europa y después dirigió a otros equipos de Liga Argentina, siempre estuvimos en contacto. Es un entrenador al que le gusta planificar, entonces yo sé de antemano lo que él va a hacer y a partir de ahí organizo mi trabajo. Tenemos todo muy aceitado. Además, 'Pirincho' me consulta bastante sobre si conviene ser más o menos intenso, o darle una noche libre al plantel, eso lo vamos hablando, pero obviamente que él tiene la palabra final".
En tanto, a la hora de hacer referencia a algunos clubes de la Conferencia Norte que estén en un alto ritmo físico, señaló: "Creo que Barrio Parque e Independiente de Oliva tienen equipos muy dinámicos, que corren muy bien la cancha. El mismo Ameghino de Villa María tiene un ritmo tremendo y también Villa San Martín cuenta con tres o cuatro jugadores que te corren todo el campo y son muy intensos".
Finalmente, el preparador físico no ocultó su esperanza por la gran campaña que viene realizando el "Santo" en el torneo de segunda división y comentó: "Más allá de que tengo un perfil bajo, uno siempre entrena y hace todo para ganar. Este equipo se armó para ser protagonista, en primera medida, después se apuntó a entrar a los play off, y lo logramos, después apostamos a entrar entre los primeros cuatro, y luego quedar entre los primeros dos, y también lo conseguimos. Paso a paso fuimos cumpliendo las metas y demostramos que estamos para grandes cosas, considero que esto se da por fruto del trabajo y la planificación. La ilusión está latente y estamos para darle pelea a cualquiera".