Mayo, el mes más llovedor del año en San Francisco

Durante el mes pasado la ciudad registró 143 milímetros, una verdadera sorpresa, siendo que en condiciones normales, es la estación donde comienza la "seca". En San Justo, el promedio fue de 77 milímetros, un 250% más que el acumulado histórico.
Terminó mayo con el mayor registro de lluvias del año. Según datos de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCC), durante el mes pasado la ciudad de San Francisco registró 143 milímetros, una verdadera sorpresa, siendo que en condiciones normales, es la estación donde comienza la "seca".
Esta realidad se extiende a todo el departamento San Justo siendo los mayores acumulados Colonia Marina (110 mm), Morteros (94) y Porteña (89 mm).
La entidad cordobesa muestra también datos acumulados. En promedio, este mayo llovió en San Justo 77 milímetros, un 250% más que el acumulado histórico de los últimos 15 años que se encuentra en 22 milímetros.
Aunque con algunas diferencias de milimetrajes, el pluviómetro del Parque de Plantas Nativas del Archivo Gráfico y Museo Histórico de la ciudad de San Francisco y la Región (AGM), confirma esta información siendo que en mayo se contabilizaron 127 milímetros en la ciudad, con los siguientes registros de los meses anteriores. Enero 94 mm; febrero 109, marzo 125 y abril 13 lo que arroja un promedio mensual de 93,6 milímetros en lo que va de 2023.
Los pronósticos para el próximo trimestre (junio-julio-agosto) indican nivel de precipitaciones normales con temperaturas normales a superiores de lo normal. Habrá que ver si con el correr de los meses, mayo se quedará con el galardón del mes más llovedor del año.