Automovilismo
Maximiliano Airaudo: “Correr por el campeonato es llegar y sumar”

El navegante sanfrancisqueño analizó el buen presente que vive junto a Julián Rebola, con quienes lideran la N3. Este fin de semana se presentan en Villa Carlos Paz, en una fecha que trae revancha por lo acontecido en 2024.
El Rally Cordobés se traslada este fin de semana a Villa Carlos Paz para disputar una nueva fecha de su calendario 2025, y quienes llegan con la confianza en alto son Maximiliano Airaudo, navegante de San Francisco, y Julián Rebola, piloto de María Susana. La dupla lidera el campeonato de la divisional N3 a bordo de un Ford Fiesta Kinetic atendido por el equipo Benedetto Competición.
“Se viene una nueva fecha, una carrera para la que se trabajó mucho en la puesta a punto del auto. Marcos (Benedetto) laburó muchísimo, sobre todo después de dos carreras de montaña donde el auto sufre bastante”, comentó Airaudo en diálogo con LA VOZ DEPORTIVA.

Además, el equipo sumó refuerzos clave de cara a esta competencia: “Vamos con un nuevo integrante en la parte de motorización y electrónica.”, destacó.
Carlos Paz trae consigo un recuerdo a saldar: “El año pasado nos quedó un sabor medio amargo en el final. Este fin de semana vamos por la revancha, en estos caminos totalmente de asfalto, en una carrera tan linda y esperada por todos”.
El presente del binomio se explica por su constancia. “Nuestro objetivo con Julián siempre fue completar todos los kilómetros en cada carrera. Eso nos permitió hoy estar punteros del campeonato”, explicó Maxi. Y recordó una situación clave en Villa Dolores: “Cuando vimos abandonado a nuestro rival directo, decidimos bajar el ritmo y tratar de llegar. Después nos enteramos que estábamos terceros y eso nos alegró muchísimo”.
Airaudo también reflexionó sobre el enfoque estratégico que exige el rally: “Hoy tenés dos opciones: correr por la carrera o por el campeonato. Si vas por el campeonato, lo importante es llegar y estar siempre entre los de adelante. Si corrés solo por la carrera, salís a todo o nada y podés quedarte afuera”.
Puede interesarte
Sobre las particularidades del Rally de la Villa, remarcó: “El asfalto lo cambia todo. También influye mucho la temperatura: en la altura, a la mañana temprano, el asfalto puede estar muy frío y la adherencia es mínima. Eso obliga a ajustar bien la puesta a punto. Marcos (Benedetto) trabaja mucho con las alineaciones, las alturas y las libras para los neumáticos. Todo ese trabajo en el taller lo tenemos que reflejar en el auto durante la carrera”.
Por último, Maxi no se olvidó de los que siempre están: “Gracias al equipo Benedetto Competición, a Marcos, Cacho, Mati, Corcho y todos los que están con nosotros. A nuestras familias, a los amigos que nos apoyan, y a los sponsors que hacen un esfuerzo enorme para que podamos correr. Y también gracias a los medios como LA VOZ DE SAN JUSTO y AM 1050, que siempre están atentos a lo que hacemos”.