Vóley
Mauro Silvestre: “El objetivo es mantener la plaza y apostar a las juveniles”
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/mauro_silvestre.jpeg)
Luego de conquistar la Liga Nacional, Silvestre continuará al frente del vóley femenino de San Isidro. El entrenador ya trabaja en el armado del plantel y apuesta a consolidar un proyecto con base en las formativas y proyección a tres años.
Luego de haber hecho historia al consagrarse campeón de la Liga Nacional Femenina de Vóley con San Isidro en el Superdomo de nuestra ciudad, Mauro Silvestre firmó su renovación como entrenador del equipo y ya piensa en el desafío que significa competir en la máxima categoría del vóley argentino.
En diálogo con LA VOZ DEPORTIVA, Silvestre se mostró entusiasmado por la continuidad y remarcó la importancia del proyecto institucional: “Sani me devolvió las ganas de entrenar a nivel liga. Por la comunidad, por la infraestructura, por la logística y, sobre todo, por el gran capital humano que tiene el club”, afirmó.
La decisión de continuar no fue sencilla, ya que, según contó, tuvo propuestas de otros equipos: “Este año se abrieron un montón de posibilidades, pero cerramos todo. Lo que verdaderamente perdura son las personas. Y eso lo sentí en el San Isidro en apenas dos meses de trabajo”, explicó el entrenador.
Con la renovación sellada, Silvestre ya trabaja en el armado del plantel y en la planificación del calendario: “El primer paso es tener claro el proyecto institucional, el objetivo, la conformación del plantel, del staff técnico y la logística. Vamos a pasar de dos meses de competencia a prácticamente cinco”, detalló.
Sobre el objetivo deportivo, Silvestre fue claro: “Como proyecto institucional, el club apunta a tres años en la Liga Nacional. El primer objetivo es mantener la plaza, y a largo plazo, que las jugadoras de las formativas sean las protagonistas”.
En ese sentido, destacó el trabajo que se viene realizando en inferiores: “Con Mailen Mansilla como cabeza del proyecto, y el acompañamiento de Diego (Petrelli), Agustín (Rossi), Julián (Bustos) y otros profes, se está trabajando muy bien. Ahora hay que darle un camino a ese trabajo”, subrayó.
Sobre la conformación del plantel, el DT explicó que la situación es compleja, especialmente para los clubes del interior: “Hoy la brecha con los clubes de Capital Federal y del área metropolitana es muy grande en cuanto a la contratación de jugadoras. Nuestro plantel es muy joven, con proyección, pero joven para esta competencia”, señaló.
A pesar de eso, mantiene la esperanza de contar con una base del equipo campeón: “Estamos hablando con Valentina González, Michel Tosi, Japper, Williner y Suñé. Son jugadoras con experiencia en liga, pero sabemos que no es fácil porque el vóley en la Argentina no es un medio de vida”, explicó.
Silvestre también se refirió a la dinámica de la A1: “A diferencia de la A2, en la Liga A1 no hay cupos ni restricciones de edad. Eso nos permite más libertad para armar el plantel, aunque igual es difícil”, señaló.
Finalmente, remarcó la necesidad de combinar experiencia y juventud para afrontar una competencia exigente: “Hay muchos momentos de crisis en la liga. Por eso necesitamos una mixtura entre jugadoras jóvenes y de experiencia. Hay que trabajar muchísimo para emparejar la diferencia que hay con los equipos grandes”, concluyó.
San Isidro ya piensa en lo que viene. Con Mauro Silvestre a la cabeza y un proyecto que busca consolidarse, el vóley del “Santo” quiere seguir haciendo historia.