Sport Automóvil Club
Matronatación en el Sport: el arte de sumergirse en el corazón de la primera infancia
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/sport_automovil_club_1.jpeg)
Con un enfoque en el fortalecimiento del vínculo entre bebés y padres, las clases dirigidas por Mónica Shar y su equipo en la piscina del Sport Automóvil Club se convierten en una experiencia transformadora. A través del juego y el contacto en el agua, la propuesta promueve la seguridad emocional, el desarrollo psicomotor y la conexión afectiva en los primeros años de vida.
La pileta climatizada del Sport Automovil Club se ha convertido en el epicentro de un programa que va más allá de la simple natación. Bajo la experta dirección de Mónica Shar y su equipo de trabajo, la matronatación se consolida como una propuesta profundamente sensible, cuyo objetivo es fortalecer el vínculo afectivo entre los bebés y sus figuras de apego.
Este enfoque, que se presenta como una forma de acompañamiento temprano, utiliza el entorno acuático como un espacio ideal para que el juego compartido y el contacto físico se transformen en herramientas poderosas de conexión. En cada clase, el agua se convierte en un medio que favorece la interacción emocional, la comunicación no verbal y el reconocimiento mutuo entre el bebé y quienes lo cuidan.
Para Mónica Shar, este tipo de experiencias son esenciales para el desarrollo integral del niño. "La calidad del vínculo que se construye en esta etapa temprana tiene efectos duraderos en la seguridad emocional, la confianza básica y el sentido de pertenencia. Son la base sobre la que se asientan futuros procesos de socialización, aprendizaje y salud mental", explica.
La propuesta está dirigida a bebés y niños de entre 6 meses y 3 años, y se distingue por la participación activa de madres, padres y otros referentes significativos, como abuelos o cuidadores cercanos. El equipo de Mónica Shar se asegura de crear un marco de contención y respeto, priorizando los ritmos individuales de cada niño. El movimiento libre, la exploración espontánea y la escucha activa son los pilares metodológicos que guían cada sesión.
Desde esta perspectiva, se reconoce que la infancia es un período en el que habitan tres cualidades esenciales de la condición humana: la libertad, la creatividad y la capacidad incondicional de amar. Por ello, la matronatación no solo promueve el desarrollo psicomotor y emocional del bebé, sino que también se convierte en un espacio de encuentro y transformación para toda la familia. "Sumergirse en el agua es también sumergirse en el corazón del otro", reflexiona Shar.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/sport_automovil_club.jpeg)
Objetivos: mucho más que flotar
La propuesta de matronatación en el Sport Automóvil Club tiene objetivos claros y multidimensionales. El primero y principal es fortalecer el vínculo afectivo entre el bebé y sus figuras de apego, promoviendo el contacto cercano, la confianza y la comunicación emocional en un entorno seguro.
Además, busca introducir al bebé al medio acuático de una manera placentera y respetuosa, sentando las bases de una relación positiva con el agua. El fomento de la socialización temprana es otro pilar fundamental, ya que los niños interactúan con sus pares y otras familias en un ambiente lúdico y compartido, enriqueciendo su experiencia.
A nivel físico, el programa estimula el desarrollo de habilidades acuáticas básicas, como la flotación y la familiarización con el cierre natural de la glotis, un reflejo protector durante la inmersión. La estimulación sensorial también juega un papel crucial, ya que el contacto con el agua mejora la percepción corporal y ayuda a la integración de los sentidos.
El equipo de Mónica Shar prioriza el juego como vía principal de aprendizaje y expresión. Mediante actividades diseñadas con este fin, se potencia el desarrollo psicomotor y la autonomía de los bebés, fortaleciendo su coordinación, equilibrio y seguridad en sí mismos. También se realizan ejercicios para contribuir a la mejora de la respiración y la capacidad pulmonar, siempre respetando los tiempos y posibilidades de cada niño.
Un espacio para el crecimiento mutuo
La matronatación es una experiencia valiosa y transformadora para acompañar la maternidad, la paternidad y los primeros vínculos. El medio acuático, con sus propiedades únicas de flotación y contención, se convierte en un lugar idóneo para el desarrollo integral del bebé, que abarca no solo lo motriz, sino también lo emocional, cognitivo y social.
Dentro del agua, el cuerpo se expresa con libertad, el contacto se vuelve más íntimo y el juego compartido se transforma en una herramienta poderosa para fortalecer el lazo afectivo. Es en ese encuentro donde se construyen la confianza, la seguridad emocional y la base de un desarrollo saludable.
El rol del docente es clave en este proceso. Mónica Shar y su equipo no solo enseñan movimientos, sino que sostienen un ambiente cálido, seguro y respetuoso, donde cada familia puede conectar profundamente. "El agua abraza, contiene y conecta. En cada chapoteo compartido nace un vínculo que se fortalece para toda la vida", afirman.
Incorporar la matronatación en las prácticas de crianza no solo aporta al bienestar físico del bebé, sino que enriquece el vínculo familiar, fortalece la autoestima y promueve una experiencia compartida de crecimiento y amor. Es, en esencia, una invitación a sumergirse en una etapa única e irrepetible de la vida, reconociendo que "allí donde el amor se hace movimiento, juego y mirada", reside el verdadero crecimiento.
Para más información, los interesados pueden acercarse al Sport Automóvil Club y sumarse a esta valiosa propuesta que, más allá del deporte, promueve el bienestar emocional y el amor en la primera infancia.
