Elecciones 2023
Massa sobre Passerini: "Ganaron porque fueron a abrazar a los vecinos"

El precandidato presidencial felicitó a HUxC por el triunfo electoral en la ciudad de Córdoba.
El ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, se hizo eco del triunfo de Daniel Passerini en la ciudad de Córdoba. Resaltó su cercanía y felicitó a Hacemos Unidos por Córdoba por ganar las elecciones este domingo. Al mismo tiempo, destacó que en la provincia se está generando una “cosa importante” con la generación encabezada por Martín Llaryora.
En primer lugar, Massa sostuvo que a Daniel Passerini lo conoce desde hace muchos años. “Es uno de los hijos, herederos de José Manuel De la Sota, ex Ministro de Acción Social. Es un gran dirigente, un gran pibe”, expresó en el programa Duro de Domar.
En este mismo sentido, analizó las elecciones tanto en la provincia como en la ciudad de Córdoba. “Creo que en Córdoba está pasando una cosa interesante que es que una generación, Llaryora, Passerini, te podría nombrar al intendente de Alta Gracia o de varias ciudades del interior, que son los herederos de De La Sota”, planteó.
“Están llegando a ocupar el lugar del gobierno. Y que de alguna manera expresan capacidad de gestión, son buenos gestionadores, son cercanos, son cercanos en el vínculo, y son muy militantes”, destacó.
En cuanto a los comicios, el ministro de Economía advirtió que la elección en Córdoba Capital la ganaron “militando”. Para Massa, ese es un mensaje que muchos de los nuestros “tienen que escuchar”.
Puntualmente, explicó que ganar una elección se puede hacer más allá de la encuesta de los medios. Para Massa el éxito está en “ir, poner el cuerpo y buscar a buscar al vecino, casa por casa”.
“En Córdoba una elección que decían estaba 14 puntos atrás, la ganaron porque salieron de atrás de los escritorios, fueron a abrazar a los vecinos, fueron a buscar a la gente, asumieron los errores, y les dijeron ‘venga a cuidar Córdoba’, agregó.
En este sentido, detalló que es lo mismo que están intentando hacer a nivel nacional. “Nosotros tenemos que ir a abrazar a los nuestros, pedirles perdón por nuestros errores y decirles vengan en agosto, no en octubre, vengan en agosto porque el partido se empieza a jugar en agosto”, admitió.
Por último, filtró una metáfora futbolera y dijo: “No es que este es un amistoso y después viene el de verdad. Este es el primer de un partido que puede tener primer tiempo, segundo tiempo y alargue. Y hay que ir a buscar el resultado en el primer tiempo”, concluyó.