Más seguridad vial en San Francisco: comenzó a funcionar el semáforo de avenida Urquiza y Entre Ríos

Esta obra busca contribuir a la disminución de los accidentes de tránsito en ese sector de la ciudad y a permitirle a los peatones que transiten sin inconvenientes.
El semáforo instalado en la avenida Urquiza y su intersección con calle Entre Ríos comenzó a funcionar. El propósito de esta obra vial es contribuir a la disminución de los accidentes de tránsito en ese sector de la ciudad de San Francisco.
Con esta nueva instalación, la avenida Urquiza pasó a tener cuatro conjuntos de semáforos que contribuirán a regular la velocidad de los vehículos a lo largo de las catorce cuadras que comprenden todo el trayecto de esa arteria. Además del ubicado en la intersección con Entre Ríos se suman los actuales de avenida Juan de Garay, bulevar Roca y calle Cabrera.
Cabe señalar que la colocación del semáforo en Urquiza y Entre Ríos se originó a partir de la aprobación de un proyecto surgido en 2018 donde, entre sus fundamentos, señalaba que el mismo "habilitará el giro a la izquierda por calle Entre Ríos y, por último, garantizará un ingreso vehicular ordenado al sector oeste que actualmente está muy urbanizado, con nuevos barrios".
En el momento de su colocación, el concejal oficialista Matías Beccaría, presidente de la comisión de Obras Públicas, Servicios, Tránsito y Transporte del Concejo Deliberante, le explicó a LA VOZ DE SAN JUSTO que, además de la disminución de accidentes, "lo primordial de ese semáforo es que permite a los peatones que transiten por el lugar que puedan cruzar la avenida sin inconvenientes".
En el sector, durante la mayor parte del año, existe un intenso tránsito y pasaje de peatones que se desplazan en todo tipo de vehículos o a pie debido a que en las inmediaciones se ubican la Escuela Primera Junta -Entre Ríos 2505- y el Ipem N° 315 -José Hernández 3079-.
"De esa manera los estudiantes van a poder cruzar sin ningún obstáculo siguiendo las normativas del semáforo, evitando de esa manera mayores riesgos de accidentes de tránsito", comentó el concejal.
A esto recordó que a pocos metros del lugar se encuentra la rotonda de acceso norte, que comunica la avenida Urquiza con la avenida Maipú, enlace hacia el norte de la ciudad por la ruta provincial N° 1.
"Este sector es muy transitado a toda hora del día, sobre todo porque en esa zona hay muchos barrios residenciales que tienen residencias habitadas de manera permanente por numerosos vecinos que hacen de esa avenida un paso obligado hacia el resto de la ciudad", añadió Beccaría.
En este caso, precisó que "el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que dispone un ordenamiento vehicular en todo el acceso norte sobre la avenida Maipú y avenida Urquiza hacia los barrios Palmares".
Allí, Beccaría señaló que "se van a establecer algunas disposiciones para reordenar el tránsito en esa zona y para eso esperamos que se disminuya la velocidad en el tránsito vehicular con algunas medidas que se van a ir tomando en el futuro".
Otros semáforos previstos
Además de la puesta del semáforo en Urquiza y Entre Ríos, la municipalidad analiza la pronta colocación de un conjunto en la esquina de avenida Juan de Garay y avenida de la Universidad.
En este caso, se trata de un nuevo semáforo que se instalará sobre avenida de la Universidad después que en agosto comenzara a funcionar un conjunto en la intersección con el bulevar Roca, frente al ingreso principal de la Facultad Regional San Francisco de la UTN.
Sobre esto último, el concejal señaló que "estamos analizando" la colocación en Juan de Garay y avenida de la Universidad y en este caso consideró "muy importante" que se asignen fondos para poder hacer frente a este tipo de inversiones dentro del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos.