Rentabilidad
Más rentable, más fértil: la ambientación y la tecnología potencian el rendimiento
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/gaviglio_agro.jpeg)
El servicio Gaviglio + Fértil propone una nueva forma de producir: decisiones basadas en datos, fertilización variable y asesoramiento técnico continuo para lograr más kilos por hectárea, con menos riesgo y mayor rentabilidad. Con más de 60 mil hectáreas intervenidas, la propuesta combina eficiencia, sustentabilidad y tecnología aplicada al lote.
Los beneficios son múltiples: se maximiza el rendimiento en las zonas de mayor potencial, se reduce el gasto innecesario en zonas de baja respuesta, se anticipan riesgos y se trabaja con mayor certeza. “El resultado es un uso más inteligente de los insumos, mayor productividad y una mejora directa en la rentabilidad”, aseguran los ingenieros que llevan adelante el servicio Gaviglio + Fértil.
Esta planificación personalizada permite optimizar la inversión en insumos: "En trigo, estamos viendo una tendencia en el productor a sobredosificar con nitrógeno. Por ejemplo, para un ambiente donde quiere lograr 40 quintales iba a colocar 180kg de urea, cuando nuestros análisis indican que le hacían falta 120kg. En otros casos, hay subdosificación, lo que implica que no iban a llegar a los rindes esperados. Estas decisiones hacen a la rentabilidad del negocio", afirma Cristian Calcaterra, referente técnico en Gaviglio.
En un contexto donde cada decisión en el campo impacta directamente sobre la rentabilidad del negocio, incorporar tecnología, servicios agronómicos especializados y buenas prácticas de manejo ya no es una opción, sino una necesidad.
Así lo demuestra la experiencia del servicio Gaviglio +Fértil, una propuesta integral de nutrición y siembra que acompaña a los productores desde antes de la siembra hasta después de la cosecha; contemplando la toma de decisiones de fertilización variable. El servicio comenzó en el 2023 y ya lleva más de 60 mil ha. superado los 400 clientes. Solamente en esta campaña de trigo 2025 se asesoraron 14.600 hectáreas de 127 clientes.
Gaviglio + Fértil tiene, además, otro diferencial: el servicio no se abona antes. De hecho, y por esto es tan fundamental hablar de un servicio de 0% riesgo y 100% ganancia para el productor: sólo se abona si se demuestra que dio resultados superiores a los del lote testigo.
Puede interesarte
¿Cómo es el servicio +Fértil?
El camino comienza con un diagnóstico preciso: conocer en profundidad cada ambiente del lote, interpretar mapas de rinde, analizar imágenes satelitales y datos históricos. “La ambientación permite planificar mejor la inversión en insumos y ajustar las decisiones agronómicas a la realidad de cada metro cuadrado del campo”, afirman desde el equipo técnico de Gaviglio.
Pero contar con la información no alcanza: lo que marca la diferencia es cómo se interpreta y se usa. Por eso, +Fértil combina la mirada profesional con el acompañamiento cercano al productor. “No es sólo entregar un mapa de ambientación, es acompañar el proceso completo, estar en el lote, conocer la historia del productor, los desafíos del año, y definir juntos las estrategias”, destacan los asesores.
Una de las claves del programa es el asesoramiento constante y personalizado, que permite aprovechar los datos disponibles y traducirlos en decisiones concretas, como ajustar dosis de fertilizantes. Todo esto, con el foco puesto en la eficiencia y la sustentabilidad: lograr más kilos por hectárea, cuidando el suelo y optimizando los recursos.
Además, el servicio incluye un informe integral post campaña que permite evaluar los resultados obtenidos, generar aprendizajes y planificar la próxima campaña a partir de datos reales. Para muchos productores, este enfoque marca un cambio de mentalidad: se pasa de un manejo uniforme y estático, a una agricultura precisa, dinámica y rentable.
Gaviglio +Fértil es una invitación a una nueva manera de pensar la agricultura: más eficiente, más precisa y con impacto real en los márgenes del negocio.