Más de la mitad de los alumnos de la UTN tiene una beca
El 53 % de los estudiantes de la Facultad Regional San Francisco son beneficiarios de una beca. Deldel total de los 900 alumnos regulares unos 477 perciben actualmente los beneficios de la línea de becas que se otorgan desde la Nación, la provincia o UTN.
El 53 % de los estudiantes de la Facultad Regional San Francisco de la UTN son beneficiarios de una beca.
El dato surgió de un informe del área de Becas de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la casa de altos estudios, en el cual se detalló que del total de los 900 alumnos regulares unos 477 perciben actualmente los beneficios de la línea de becas que se otorgan desde la Nación, la provincia o la misma UTN de acuerdo a la necesidades de los estudiantes.
Con el objetivo de estimular las vocaciones científicas, el estudio de las ingenierías y de esta manera incrementar los recursos humanos necesarios, desde la Secretaría de Políticas Universitarias, perteneciente al Ministerio de Educación de la Nación, se implementó el"Plan Estratégico de Formación de Ingenieros 2012-2016". A través de convenios con diversos países, se ofrecen importantes becas para estudiantes y una fuerte apuesta a la vinculación entre universidades y sector productivo.
En la UTN San Francisco se ofrecen seis distintas becas: Progresar, Becas académicas (2500), YPF, las becas SAE o UTN que contemplan ayuda social económica, investigación y servicio. Este año hay 104 estudiantes becados con la SAE, 345 Progresar, 27 académicas y 1 YPF.
Inclusión y aporte económico
Para los estudiantes, acceder a las becas es una importante beneficio porque les permite seguir estudiando, especialmente a quienes son de otras localidades del departamento San Justo, con el aporte de la ayuda económica y también pueden ampliar su formación, incluyéndose en las distintas áreas de la facultad.
Ese el caso de Nicasio Guerra y Yazmín Tejero, dos becarios que llegaron a San Francisco para estudiar ingeniería Química.
Nicasio es de Angélica en la provincia de Santa Fe y actualmente cursa el tercer año en la UTN de nuestra ciudad. Cuenta con dos becas de servicio otorgadas por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles: una en el Observatorio Astronómico y otra en el Museo de Ciencias.
El objetivo es prestar servicios en ambas áreas, debe cumplir una carga horaria semanal y participar de las actividades que se realicen.
Nicasio aseguró a LA VOZ DE SAN JUSTO que más allá de la ayuda económica, es muy importante la formación que se recibe por estar participando en cada área. "Las becas son herramientas que realmente sirven porque permiten la inclusión en otros ámbitos de la universidad. Es una actividad extra a la carrera que brinda un plus que es conocer a otros estudiantes. Hay becarios que cursan otras carreras y es una oportunidad también de relacionarse con ellos", dijo.
Agregó que ser becario le dio oportunidades que quizá no todo el mundo tiene."Siempre me gustó la astronomía y estoy trabajando con un grupo capacitado y un telescopio de muy buena tecnología", manifestó.
Afirmó que además se está haciendo investigación,"estamos buscando asteroides que es una actividad muy linda que permite formarse en el campo de la investigación y también de la divulgación. En el museo de ciencias hay juegos científicos y a veces puedo relacionar mi ingeniería".
Premio al rendimiento académico
A Yazmín Tejero, que cursa el último año de ingeniería química, la beca la acompañó desde el comienzo de su carrera. La joven es de Morteros y estudia en San Francisco, es beneficiaria de las becas 2000, que brinda una ayuda económica de $ 2.250 por mes a estudiantes con buen rendimiento académico y los mejores promedios.
"Fue muy importante poder contar con esta beca, no solo por el aporte económico que me permite seguir estudiando en San Francisco, sino también porque pude mantenerla teniendo mis estudios al día. Debo tener el 75 % de las materias del año anterior aprobadas y no quedar libre en ninguna materia. Todos los años en el mes de mayo se verifica si se cumplen con los requisitos y el día 20 de cada mes tenía depositado el monto de la beca", comentó.
Las becas que se ofrecen
Becas Progresar (apertura a mediados de febrero y cierra finales de marzo todo el año): el Programa otorga becas a estudiantes que ingresen o estén cursando una carrera vinculada a las ingenierías, ciencias aplicadas, ciencias naturales, ciencias exactas, ciencias básicas, entre otras. El objetivo principal del programa es incrementar el ingreso y la permanencia de los jóvenes a carreras consideradas prioritarias para el desarrollo económico y productivo del país. El monto del beneficio depende si realiza una carrera de grado o tecnicatura y del año de cursado del alumno, el cual se cobra en 10 cuotas. Se renueva año a año mediante una inscripción.
Becas Académicas (Becas 2500): es un programa destinado a los mejores promedios de estudiantes egresados del ciclo de especialización u orientado del Nivel Educación Secundaria de escuelas, públicas o privadas de la provincia, que se inscriban a cursar el primer año en carreras universitarias o terciarias públicas o privadas relacionadas a los sectores productivos priorizados.
El beneficio consiste actualmente en una beca de $2.500 pesos mensuales para estudiantes de carreras universitarias.No es necesario realizar ningún trámite para la renovación de la beca.
Beca YPF: el Programa tiene como objetivo general apoyar la excelencia académica y promover la permanencia y la graduación de estudiantes de carreras consideradas estratégicas para el desarrollo energético y tecnológico del país. Entre sus objetivos específicos se encuentran, reconocer la excelencia académica en el nivel secundario, estimular la excelencia académica y el cumplimiento del plan de estudios de las carreras aplicables en los plazos estipulados, apoyar la distribución geográfica equilibrada de la oferta educativa en las carreras aplicables, favorecer la equidad de género en las carreras aplicables, fortalecer la transición entre la carrera de grado y las trayectorias profesionales y/o académicas de posgrado de los becados.
El monto mensual de la beca para los estudiantes ingresantes es de $ 6.000 y para los estudiantes avanzados es de $ 7.500. La duración de la beca será de 12 meses a partir de su otorgamiento, con la posibilidad de renovarse si se cumplen los requisitos solicitados.
Becas de la secretaría: la Secretaría de Asuntos Estudiantiles también se otorgan las denominadas Becas SAE, conocidas también como Becas UTN. Su objetivo es brindar asistencia social de acuerdo a la situación y necesidad de la población estudiantil, para ello cuenta con un programa de becas con presupuesto propio,único en su estilo dentro del sistema universitario argentino. Este es aprobado anualmente por el Consejo Superior, y su funcionamiento está reglamentado por la Ordenanza 1180, contempla Becas de Servicio, de Investigación y de Ayuda Económica.
El monto depende de lo que cobre el alumno, ya sea un medio módulo o módulo completo. El módulo tiene un valor de $1251,88.