Más de 30 emprendedores participaron de la convocatoria de Ansenuza

Avanzan las reuniones para definir acciones de la creación del nuevo parque nacional en Córdoba. El tema fue tratado por el Erenmec.
Más de 30 emprendedores participaron de la convocatoria de Ansenuza, impulsada por la Dirección de Turismo del municipio y representantes de la ONG Aves Argentinas y Wyss Foundation.
El objetivo del encuentro en la Biblioteca Cultura y Progreso fue conocer los emprendimientos para "vincularlos con el futuro Parque Nacional Ansenuza, realizar un seguimiento e impulsarlos con el fin de fomentar la actividad económica de Morteros y la región", informaron desde el municipio.
Entre los rubros que participaron se destacan, agencias de viajes, cocineros, actividades recreativas como kayac, cabalgatas, servicio de hospedajes y artesanos en general.
Al finalizar este encuentro, las representantes de estas fundaciones y en especial, Hada Irastorza -Creadora de "Cocineros y Artesanos del Iberá"- se comprometieron en regresar a la ciudad para continuar trabajando con los emprendedores.
Reunión por el futuro parque nacional
En la tarde del miércoles, el intendente de Brinkmann, Gustavo Tevez, entre otros, participó de una reunión sobre el futuro Parque Nacional Ansenuza en la localidad de San Pedro.
Acompañado por el Concejal Adelcar Pons, el secretario de Gobierno Alexis Alesso y el secretario de Deportes, Recreación y Juventud Sebastián García, también participaron de la misma, intendentes de la zona y miembros de Aves Argentinas y Wyss Foundation.
En esta oportunidad, los intendentes expusieron potencialidades que sus localidades podrían aportar al futuro parque. "La conjunción de estas podría ser un gran atractivo para los turistas que deseen recorrer esta zona", coincidieron durante el encuentro.
Se reunió el Erenmec.
Por la noche, se llevó a cabo una nueva reunión del Ente Municipal de los Estados Municipales del Noreste Cordobés (Erenmec) en la localidad de Marull.
En dicha ocasión, Tévez elevó una nota con la propuesta de declarar de interés regional al futuro Parque Nacional Ansenuza considerando la "gran expectativa que existe sobre los beneficios que esto traería a Brinkmann y a la región".
El nuevo parque será uno de los más extensos de la Argentina y además de proteger a la fauna nativa, permitirá el resguardo de las aves migratorias que visitan la zona todos los años. Contemplará gran diversidad faunística, con más de 450 especies, muchas de ellas se encuentran bajo diferentes categorías de amenaza; se trata de un sitio de gran importancia para las aves playeras y migratorias, que lo habitan cada año, y es el ambiente de nidificación más importante para el flamenco austral.
Por otro lado, la creación del área protegida supone un gran potencial turístico para la zona con generación de empleo directa e indirecta a partir del parque nacional.
Piden poda a la vera de la ruta 1
Por otra parte, el intendente solicitó al Erenmec "realizar las gestiones necesarias para que Vialidad Provincial proceda a la poda correctiva de los eucaliptus ubicados a la vera de la ruta 1 entre las localidades de Porteña y Freyre. Dicho ejemplares arbóreos son sumamente peligrosos por su tamaño y edad, provocando accidentes, principalmente cuando hay tormentas".