Más de 200 varillenses recibieron certificados de capacitaciones en oficios

Fueron 211 los egresados de los distintos cursos dictados por el Decol. Los de mayor concurrencia fueron: diseño asistido por computadora modelado 3d y ayudante de pastelería y repostería.
Días pasados se llevó a cabo el acto de entrega de certificados de las capacitaciones brindadas por el Departamento Municipal de Capacitación y Orientación Laboral (Decol). Fueron más de 200 los egresados de los diferentes cursos brindados que incluyen: albañilería tradicional (13), diseño mecánico (11), diseño asistido por computadora modelado 3d básico y avanzado (25),
calidad de atención al usuario (19), ayudante de pastelería y repostería (21), computación (16), moldería textil (17), mecánica de motores nafteros (19),
auxiliar gasista domiciliario (18), instalador electricista domiciliario (13),
operador de torno convencional (20) y soldador por arco con electrodos revestidos (19).
"A través del área de formación se promueve el diálogo social, reuniendo a los actores más representativos de cada sector con el fin de construir acuerdos y ejecutar acciones tendientes a la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad", señalaron desde el municipio.
En este sentido, comentaron que "se identifican las necesidades de capacitación de los diferentes sectores, diseñando e implementando una oferta de formación focalizada a estas necesidades reales. En este marco, se llevaron a cabo diferentes propuestas de formación profesional de la línea sectorial, con el propósito de fomentar el trabajo digno y la recalificación de los trabajadores ocupados, como así también, permitir la incorporación de desocupados a empleos de calidad".
"Durante el 2017, se trabajó en conjunto con diferentes organizaciones. Con la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina se llevó adelante una capacitación con el propósito de desarrollar habilidades y competencias específicas del sector de la construcción", precisaron.
De igual manera se trabajó con la Fundación Cideter. "Con este centro tecnológico regional, se ejecutaron cinco capacitaciones que responden a las necesidades de las empresas Pymes correspondiente al sector de fabricación de máquinas agrícolas y agropartes", destacaron desde el municipio.