Martilleros y corredores públicos respaldan el ejercicio profesional de la actividad

Un fallo judicial en Arroyito renovó la puja por la intermediación profesional. "Hasta ahora, y mientras no se resuelva a nivel legislativo, en la provincia de Córdoba ambos colegios pueden seguir trabajando sin inconvenientes", indicaron desde el Colegio.
El Colegio Profesional de Martilleros Corredores Públicos de San Francisco salió a respaldar la actividad profesional que realizan ante el inconveniente por el que atraviesa un colega de Arroyito que enfrenta una demanda judicial al pretender cobrar una comisión por intermediar en la compraventa de un inmueble. El casoreavivó el cruce entre los colegios profesionales que enrolan a corredores inmobiliarios y a martilleros.
En este caso, el Juzgado de Primera Instancia desestimó su planteo al considerar que no está legalmente habilitado como corredor inmobiliario. No obstante, aún resta la resolución de la Cámara que en este momento tiene en sus manos la causa madre.
Al verificar que el accionante no se encuentra matriculado en el Colegio de Profesionales Inmobiliarios (CPI), el Juzgado de Primera instancia en lo Civil, Comercial y Familia de la ciudad de Arroyito rechazó su demanda, que se fundaba en el hecho de estar inscripto en el Colegio Profesionales de Martillero Corredores Públicos de la Provincia (CPMC. Ley N° 7191), por la que pretendía cobrar comisión a los compradores por su intervención en la venta de una propiedad.
Eduardo José Cremasco, prosecretario del directorio del Colegio Profesional de Martilleros Corredores Públicos, y Fernando Panero, secretario general de la seccional San Francisco, salieron en defensa del corredor inmobiliario señalando que "en este momento se está ante un fallo de un juez de Primera Instancia de Arroyito que resulta condenatorio del accionar de un martillero y corredor público de la Ley N° 7191 señalando que no tiene derecho al cobro de honorarios".
Panero manifestó que "no hay ninguna resolución firme al respecto" porque "se ha recurrido la sentencia de primera instancia ante la Cámara Civil y Comercial de San Francisco".
Ante todo, el entrevistado aclaró que "vamos a dar a conocer el fallo cuando este tenga carácter de sentencia firme, es decir, que se hayan atravesado por todas las instancias procesales que asegura la Justicia".
Panero se mostró molesto por actitudes asumidas desde el CPI ya que según dijo, desde allí "ventilaron el caso como un medio de publicidad y presión hacia los que desarrollan la actividad inmobiliaria diciendo que los que están en esa entidad son los únicos que pueden trabajar".
"Hasta ahora, y mientras no se resuelva a nivel legislativo, en la provincia de Córdoba ambos colegios pueden seguir trabajando sin inconvenientes", explicó.
"Los martilleros y corredores públicos están habilitados para ejercer el corretaje inmobiliario y en consecuencia, pueden ejecutar los honorarios que se le deben por las operaciones realizadas, en el supuesto de que no perciban la retribución por sus servicios".
"Es una disputa más de las tantas que hay desde hace 14 años"
En este caso, el secretario general del Colegio Profesional de Martilleros Corredores Públicos dijo que "en este momento no hay ninguna sentencia que prohíba a los colegiados, martilleros y corredores públicos de la Ley N° 7191 poder trabajar y menos no poder percibir sus honorarios por la tarea que llevan adelante".
Igualmente, expresó la necesidad de "desmentir" la publicación que dio a conocer el CPI porque "esa es una disputa más de las tantas que hay entre ambas instituciones desde hace 14 años".
"Lo que dieron a conocer (con respecto a este caso de Arroyito) es una publicidad engañosa y por eso queremos transmitir a la población que los martilleros y corredores públicos están habilitados para ejercer el corretaje inmobiliario y en consecuencia, pueden ejecutar los honorarios que se le deben por las operaciones realizadas, en el supuesto de que no perciban la retribución por sus servicios".
Por su parte, Cremasco comentó que "la ley que crea nuestro colegio fue sancionada en 1984 y desde allí estamos con este tema. No obstante, en los últimos 14 años venimos encarando una batalla judicial con un colegio (el CPI) que solo representa a una rama de la profesión, los corredores inmobiliarios, mientras que nuestro Colegio representa a todos en general, martilleros y corredores públicos inmobiliarios, además de ser la única actividad de este tipo que se cursa en la universidad y la única que puede facturar y cobrar los honorarios correspondientes" de acuerdo a lo que establece la ley en cuestión.
Panero agregó luego que "esta profesión es una sola: martillero y corredor público. Para ambas leyes -la N° 7191 como para la N° 9445- exigen el título de martillero y corredor público. Seguimos sin entender entonces por qué no se puede ejercer la profesión de inmobiliario cuando el título es el mismo".
Ante ello reconoció que este tipo de fallos judiciales "generan un revuelo" entre los colegiados que "no saben de qué lado están" cuando en realidad "la profesión es de martillero y corredor público para ambos casos en particular y entonces no sabemos qué estamos discutiendo".
Entre las acciones realizadas para conseguir apoyo a la causa que ellos defienden, Panero y Cremasco dijeron que "hemos conversado con los legisladores del departamento San Justo Alejandra Piasco y Ramón Giraldi".
"Nuestros profesionales deben saber que tienen el apoyo total del colegio para defenderlos y solucionarles todos los problemas que puedan llegar a tener", comentaron.
Contacto
En San Francisco, el Colegio Profesional de Martilleros Corredores Inmobiliarios tiene su sede en calle Independencia 1223 y funciona de lunes a viernes de 8 a 12. En Córdoba la casa central está ubicada en Caseros 850.