Sociedad
Marisa Fierro: 10 años del primer fuego a jurado de Asadoras en Marull
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/asadoras_marull_1.jpeg)
El domingo 18 de octubre, Marull celebrará los 10 años del concurso “Asadoras”, que se transformó en un festival gastronómico regional. En el centro de esta historia está Marisa Fierro, la primera campeona y “Campeona de Campeonas”, quien ahora vuelve al certamen como jurado.
En 2015, Marisa Fierro encendió el primer fuego del certamen “Asadoras Marull”, y con su dupla, su “fogonera Vanessa”, conquistó al jurado con un asado que marcaría historia. “Era todo risa, era todo un ambiente lindo porque era la primera vez que se hacía y éramos todas mujeres”, recuerda emocionada. “Todo muy lindo, emocionante, porque era todo un incógnito hasta que se corta el costillar”.
En 2019, Marisa volvió a brillar como “Campeona de Campeonas”, antes de pasar al otro lado del mostrador. Este 2025, la pionera regresa como jurado de los dos concursos de asadoras, un rol que asume con humildad y entusiasmo: “Me gusta más participar que ser jurado, pero bueno, me toca eso, así que muy contenta”.
Los secretos de un asado ganador
Como jurado, Marisa no solo evalúa con experiencia, sino con sensibilidad. “A mí me gusta ver el punto de la carne, la presentación de la tabla y cómo adornar todo”, detalla sobre sus tres criterios esenciales.
El nuevo desafío “Campeona de Campeonas” añade emoción y exigencia: “Yo hice un costillar de 17 kilos a un solo fuego, así que tiene más tiempo y por ahí tenés que llevarlo muy despacio para que no se queme. Es muy lindo y emocionante”, relata, con el mismo brillo de quien sabe que la paciencia y el fuego lento son el secreto de toda obra maestra.
El legado: la mujer en la parrilla regional
El certamen no solo consagró campeonas, sino que reveló talentos ocultos. “Ahí nos presentamos todas las que cocinamos y nadie sabía que teníamos ese don”, cuenta Marisa, orgullosa de haber sido parte de una revolución silenciosa que dio visibilidad a las cocineras de su región.
Su trayectoria la llevó a El Manzano, Guiñazú, Salta y la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires, donde llegó incluso a servir al presidente. Hoy, mira hacia adelante con esperanza: “Este año se va a hacer a la noche, nunca se hizo así. Antes sufríamos muchísimo calor en el fuego. Ahora será distinto, siempre una vueltita más de rosca”.
El festival aniversario: el marco regional
El próximo sábado 18, Marull volverá a encender los fuegos para celebrar una nueva edición de Asadoras. En este 2025, el evento cumple 10 años y se presenta con un formato renovado: un festival gastronómico de tarde y noche que combina la tradición del asado con nuevas propuestas, espectáculos artísticos y espacios para toda la familia.
La competencia de asadoras seguirá siendo el corazón del festival, reuniendo a duplas de mujeres que demostrarán su talento en la parrilla. Como novedad, se suma el desafío "Campeona de campeonas", que enfrentará a ganadoras históricas en una jornada cargada de tradición y emoción. Además, se incorpora el Concurso de Pan Casero, abierto a todo público, que invita a recuperar recetas familiares transmitidas de generación en generación.
"El Mercado de Sabores Ansenuza" reunirá a productores y elaboradores de distintos puntos de la región para mostrar y compartir la riqueza gastronómica regional. A esto se sumará la ya tradicional Feria Emprendedora, vidriera del trabajo local de artesanos, productores y pequeños emprendimientos.
El paso de la tarde a la noche será acompañado por una programación de espectáculos musicales y artísticos. En esta edición nos acompañarán Los Trajinantes, Entrevero, Lucas Ocaño, Imperio Gaucho, Ronda Vázquez y la Pulpería, junto a la participación de la Escuela Municipal de Arroyito con sus cuadros de malambo infantil y juvenil, el Taller Municipal de Folclore y el Ballet del Centro de Jubilados y Pensionados de Marull.