Rally "Ciudad de San Francisco"
Marcos y Agustín Martelotto compartirán butaca en un Peugeot 208 del RC5

Padre e hijo respectivamente compartirán el habitáculo en el rally local. Los Martelotto saben que es una carrera extensa y dura, y su gran objetivo es correrla completa.
El clásico del este cordobés ya se palpita en cada rincón de San Francisco, y entre los binomios confirmados para esta edición del Rally Cordobés, una dupla que será parte del espectáculo: Marcos y Agustín Martelotto, padre e hijo, compartirán habitáculo a bordo de un Peugeot 208 de la categoría RC5, bajo la estructura del Civalero Competición.
Con la emoción a flor de piel, Marcos expresó su entusiasmo por correr en casa: “Después de muchos años de participar activamente, ya sea como navegante o periodista, decidí subirme al auto. Con algunos años encima, lo disfruto mucho. Es muy emocionante correr esta carrera, la de casa”, aseguró.

Por su parte, Agustín también se mostró ilusionado con lo que se viene: “Estamos muy ansiosos los dos. Es un evento que hace vibrar a toda la ciudad y moviliza a muchísima gente. Lo vivimos como un hobby que disfrutamos mucho juntos”, destacó.
Ambos ya tienen experiencia corriendo como binomio desde el año pasado, y la sensación compartida sigue intacta. “Fue divina. Para los dos era algo nuevo, y con todos los cuidados y temores del caso, pudimos terminar la carrera, que no es poco. Ya corrimos tres carreras juntos desde entonces y la pasamos muy bien”, recordó Marcos.
“Nuestro único propósito es divertirnos y desconectarnos. Nos relajamos, la pasamos lindo y eso es lo que cuenta a esta altura”, añadió.
Agustín, quien canta la hoja, analizó el desafío que representa esta edición: “Es un rally largo, con muchos kilómetros y tramos complicados. Lo tomamos como un aprendizaje y hay que cuidar mucho el auto, especialmente en esta categoría donde los vehículos tienen muchas piezas estándar”, explicó.
Puede interesarte
Respecto a los tramos, ambos tienen sus favoritos. “Si tengo que elegir uno, me quedo con el de Josefina. Es muy técnico, con muchas frenadas, y el piso está bien. También me gusta Colonia Iturraspe, que es rápido”, comentó Agustín.
“Coincido con él. Josefina congrega mucha gente y Plaza San Francisco también. Este año termina en la zona de barrio Palmares, donde seguramente habrá mucho público. Será un show automovilístico espectacular”, sumó Marcos.
Con 12 pruebas especiales por delante, el Rally “Ciudad de San Francisco” es uno de los más extensos del calendario provincial, lo que requiere atención y estrategia. “El camino se rompe mucho con el paso de los autos. Hay que ser muy cuidadoso al anotar en la hoja y al manejar, porque un golpe puede costar caro”, señaló Agustín.

Sobre el final, ambos agradecieron a quienes hacen posible correr el rally local. “A la organización, con la familia Perotti a la cabeza. Sin ellos no corrés. Correr en casa es muy cómodo. Y también al equipo Civalero y a las empresas que nos apoyan”, expresó Marcos.
“A Oscar Civalero, que nos ha brindado mucho. A todos los que colaboran en la logística y el armado del auto. Y por supuesto, a los que nos apoyan económicamente, que son un motor importante para poder estar”, completó Agustín.