Malvinas: “Poder malvinizar y participar de estas jornadas fue una experiencia hermosa”
El presidente de la Asociación de Veteranos local se refirió a la importancia que tuvo el ciclo desarrollado en el marco del 40° aniversario de la guerra.
Se llevó a cabo el tercer y último encuentro en el en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas, se trataba de un ciclo de reunión y reflexión para hablar sobre "la cuestión Malvinas" con el aporte de los miembros de la Asociación de Veteranos San Francisco.
Para los veteranos fue muy importante este ciclo específico para dialogar sobre lo sucedido a nivel histórico, antes, durante y después de la guerra en 1982. En este sentido, el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas Alejandro Gilleta se mostró agradecido.
"Es algo que venimos proponiendo los veteranos hace mucho tiempo, el poder malvinizar y participar de estas jornadas fue una experiencia realmente hermosa, porque no sólo había docentes que exponían sus temas sino que había estudiantes de historia, geografía de distintas instituciones que son los que el día de mañana van a malvinizar a sus alumnos", dijo Gilleta.
En este ciclo se pudo escuchar la palabra y relato de experiencias de los veteranos, sus opiniones personales sobre lo sucedido y la cuestión Malvinas y hubo una gran participación de estudiantes, docentes y el público en general que se acercó a compartir las reuniones. "Eventos como estos hacen que valga la pena seguir luchando y trabajando por Malvinas, con el apoyo constate de la municipalidad y de toda la gente de la comunidad que nos sigue acompañando ", expresó el presidente de la Asociación.
Valor agregado
El secretario de Desarrollo Económico y Educativo, Marcelo Moreno, valoró positivamente este ciclo que fue organizado en forma conjunta por el Colegio Superior San Martín y la Escuela Normal Superior Dr. Nicolás Avellaneda.
"En cada oportunidad se pudieron escuchar disertaciones tanto de docentes, de formadores de docentes y como de ex combatientes de Malvinas. Fueron muy emotivas, interesantes y tuvieron como finalidad poder ejercitar nuestra memoria, poder conocer en profundidad la historia de por qué nuestras Islas son argentinas, nuestros derechos de soberanías de reclamo y sobretodo rendir homenaje a nuestros héroes sanfrancisqueños", describió Moreno.
La primera jornada se tituló "Diálogos emergentes para resignificarnos", la segunda planteaba "Cómo se enseña la "cuestión Malvinas" y la tercera y última abordó "Estrategias para enseñar la "cuestión Malvinas".
La edil Claudia Maine resaltó la importancia de "haber escuchado todas las voces y no limitarse solo a la guerra en sí, si no a lo que rodea el reclamo por la soberanía del territorio".
"Desde el municipio la idea es que esto no finalice con los tres encuentros compartidos, sino que le demos continuidad, que sea el inicio de un trabajo compartido para instalar esta cuestión Malvinas en nuestra comunidad y sostenerlo a lo largo del tiempo.
El intendente reconoció a los veteranos en este ciclo.
Nuevo enfoque
El Operativo Celeste y Blanco tendrá como eje central la cuestión Malvinas. El despliegue que se realiza todos los años comenzará el 11 de mayo y esta vez tendrá como eje central a esta temática y permitirá motivar el encuentro y diálogo sobre lo sucedido hace 40 años y el reclamo permanente del país.