Macri pidió el voto de la sociedad para "cruzar el río"

"Una vuelta atrás generaría un rechazo universal", advirtió Macri en una entrevista concedida a CNN en Español.
El presidente Mauricio Macri pidió esta noche el voto de la sociedad para "cruzar el río", garantizó que si es reelecto la Argentina no va a suspender el pago de la deuda externa y vendrá "una etapa muy buena" para el país, y fustigó al kirchnerismo al acusarlo de practicar "un sometimiento a los bifes".
Además, dijo que tuvo que "aguantar muchos chubascos" y que "el mundo tiene que estar seguro de nuestra solidez institucional", al poner como ejemplo negativo las estatizaciones impulsadas por el gobierno anterior, ya que, aseguró, "ningún país del mundo nacionaliza las compañías por la fuerza".
Macri pidió el voto para su reelección en octubre ya que "los argentinos decidieron cruzar el río, cambiar la historia, y ahora tengo que cruzar el río".
"Una vuelta atrás generaría un rechazo universal", advirtió Macri en una entrevista concedida a CNN en español.
Sostuvo que en los tres años y medio que lleva su gestión "hemos propiciado el diálogo como herramienta fundamental, el que en este país se había descartado en la época del kirchnerismo, que era el sometimiento a los bifes".
"El diálogo, el federalismo, la búsqueda de acuerdos que hemos conseguido en el Congreso, nos permitieron ir avanzando en desarmar esa bomba que hemos heredado", aseveró.
Macri garantizó además que si es reelecto "Argentina no va a defaultear" su deuda externa. "Argentina defaulteó ocho veces, y esos es mentor, engañar, y de ahí tenemos que salir. La Argentina no va a defaultear", insistió. El país, dijo, "tiene una deuda baja con respecto a su PBI, hay países mucho mas endeudados que nosotros. Vamos a seguir por este camino, a respetar la ley, si comprometemos esto en esta elección Argentina no va a tener problemas de financiamiento".
Para ello, sostuvo, hay que "tener un presupuesto cada vez más sano, con menos impuestos, que le saquen de encima la pata a la gente que quiere crecer, con menos gasto, sin despilfarrar el dinero y un sistema de ingreso al mercado laboral inteligente".