Macri comió un asado con obreros del Parque Olímpico porteño

Fue durante este mediodía en las instalaciones donde se disputarán varias disciplinas de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
El presidente Mauricio Macri compartió hoy un almuerzo con los trabajadores que llevan adelante la construcción del Parque Olímpico en el barrio porteño de Villa Soldati, donde se disputarán varias disciplinas de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
El jefe de Estado y los albañiles degustaron un asado junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el vicejefe, Diego Santilli; y el secretario de Deportes, Carlos Mac Allister.
También participaron del almuerzo el presidente del Comité Olímpico Argentino, Gerardo Werthein; el secretario general del gremio de la UOCRA, Gerardo Martínez; directivos de las empresas constructoras y reconocidos atletas argentinos en actividad y retirados, como la yudoca y medallista olímpica Paula Pareto, la remera Julia Garisoain y los nadadores Federico Grabich y Virginia Bardach.
El almuerzo fue organizado por las autoridades porteñas con motivo de la finalización de los trabajos de varias dependencias de la Villa, incluyendo el complejo natatorio.
El torneo, primero a nivel olímpico del país, tendrá lugar entre el 6 y el 18 de octubre próximo y reunirá a casi 7.000 atletas de alto rendimiento de todo el mundo, de 15 a 18 años, que competirán en 32 deportes.
En julio de 2013, cuando Macri era jefe de Gobierno porteño, Buenos Aires fue designada sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud, en la reunión del Comité Olímpico Internacional (COI) que tuvo lugar en la ciudad suiza de Lausana, al superar a Glasgow (Escocia) y Medellín (Colombia) en la ronda final.
El Parque Olímpico comprende un área de 32 hectáreas donde se edificaron seis pabellones que incluyen el moderno complejo natatorio, canchas de hockey sobre césped, hándbol, básquet y vóley playero y pistas de atletismo.
El complejo deportivo contará también con una plaza pública, instituciones escolares y de asistencia hospitalaria y 31 edificios de seis y siete pisos, con cuatro departamentos por piso, que luego de los Juegos serán destinados como viviendas sociales a familias de menores recursos de la zona.
Fuente: NA.