Sociedad
Loteo municipal "La Arbolada": cómo podrán acceder más de 500 familias sanfrancisqueñas
Se habilitará un formulario online para que los interesados se inscriban, y el proceso de adjudicación comenzará una vez que la infraestructura esté en marcha. La entrega de los lotes está prevista para entre 20 y 24 meses después del inicio de las obras.
En un esperado anuncio que generó grandes expectativas en la comunidad, el intendente Damián Bernarte, durante su discurso de apertura del período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante el pasado sábado 1 de marzo, presentó la puesta en marcha del Loteo La Arbolada. Este proyecto tiene como objetivo principal proporcionar acceso a la tierra para la construcción de viviendas, especialmente destinado a la clase trabajadora de la ciudad de San Francisco. Con 512 lotes disponibles, este desarrollo fue impulsado con un enfoque social, permitiendo a los sanfrancisqueños cumplir el sueño de la casa propia a un costo accesible y con una infraestructura moderna.
El Loteo La Arbolada se extiende por un área estratégica en el sur de la ciudad, considerada el nuevo punto de crecimiento urbano. El proyecto se compone de 512 lotes con superficies que varían entre los 200 y 300 metros cuadrados. Estos lotes están distribuidos en dos parcelas: una de 14,25 hectáreas, ubicada entre las intersecciones de la avenida Juan Díaz de Solís, la calle Talcahuano, la calle General Paz y la avenida Juan B. Justo; y otra de 6,85 hectáreas, en la zona delimitada por la calle Catamarca, la avenida Antártida Argentina, la avenida Caseros y la calle Venezuela.
Este nuevo desarrollo urbano no solo apunta a brindar terrenos con precios accesibles, sino que también garantiza que estos lotes cuenten con una infraestructura completa provista por el Estado municipal. Los lotes estarán dotados de todos los servicios esenciales como agua potable, cloacas, electricidad, gas natural, alumbrado público, pavimento, señalización, parquización y arbolado urbano, lo que representa una mejora significativa en la calidad de vida de los futuros propietarios.
Un proyecto con enfoque social
En su discurso, el intendente Bernarte destacó la importancia de este proyecto como una herramienta que permitirá a muchas familias sanfrancisqueñas acceder a la tierra de manera rápida y a un precio mucho más bajo que el valor actual del mercado. “Este es un proyecto que tiene un claro fin social. La prioridad es que los vecinos de San Francisco puedan acceder a la tierra de manera rápida y con precios accesibles, lo que hace posible que las familias trabajadoras puedan cumplir el sueño de la casa propia”, señaló Bernarte.
Por su parte, el secretario de Infraestructura de la municipalidad, Carlos Ortega, remarcó que este proyecto es resultado de una política que combina el aporte público y privado. Según Ortega, el sector privado compra los terrenos a un valor considerablemente más bajo que el precio de mercado, y el Estado municipal utiliza esos recursos para dotar al loteo de la infraestructura necesaria. De este modo, los terrenos se entregarán con todos los servicios necesarios para que las familias puedan comenzar a construir sus viviendas en un plazo de tiempo razonable.
“Los postulantes a adquirir uno de estos lotes deberán cumplir con ciertos requisitos para poder participar del proceso de oferta. Dependiendo de las condiciones de cada postulante, se les asignará una categoría, como A, B o C. La categoría A estará destinada a aquellos que puedan comprar el terreno al contado; la categoría B a quienes puedan hacer una entrega inicial y financiar el resto en cuotas, y la categoría C estará destinada a quienes necesiten financiación completa del terreno”, detalló Ortega.
Además, Ortega señaló que, una vez que el proyecto sea aprobado por el Concejo Deliberante, las obras de infraestructura comenzarán inmediatamente, y la entrega de los lotes a los adjudicatarios se estima que se llevará a cabo en un período de entre 20 y 24 meses.
Respuesta a la demanda habitacional
La iniciativa del Loteo La Arbolada es una respuesta a la creciente demanda de terrenos y viviendas en San Francisco. Según las autoridades municipales, el proyecto contribuirá a aliviar la presión habitacional en la ciudad, permitiendo que más familias puedan acceder a una vivienda digna en un contexto económico desafiante. En este sentido, el intendente Bernarte aseguró: “Este loteo es una oportunidad única para muchas familias sanfrancisqueñas. Queremos que cada uno de nuestros vecinos tenga la oportunidad de construir su hogar en el lugar donde siempre soñaron”.
Este loteo, además, tiene un valor simbólico importante, ya que representa el crecimiento urbano de la ciudad hacia el sur, un sector estratégico que, según las proyecciones, se consolidará como uno de los puntos clave del desarrollo habitacional y comercial en el futuro cercano.
Impacto en la comunidad
El Loteo La Arbolada fue presentado como una de las iniciativas más importantes en términos de política habitacional impulsadas por el municipio en los últimos años. Este proyecto no solo buscará mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Francisco, sino también fortalecer el tejido social y fomentar el desarrollo económico de la ciudad.
En cuanto a las expectativas de los vecinos, la apertura del Loteo La Arbolada genera una gran esperanza para aquellos que anhelan tener su propio hogar. Muchas familias de la ciudad ya comenzaron a consultar sobre los requisitos para inscribirse en el registro de postulantes, y se espera que el proceso de inscripción comience en los próximos días.
Requisitos para acceder a un lote
Los postulantes a la compra de un lote deberán cumplir con los requisitos que se detallan a continuación:
- Que la persona humana (no empresas o sociedades) no haya resultado beneficiada con planes de vivienda.
- No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como copropietarios, al momento de iniciar el trámite.
- Para la inscripción en el registro de postulantes deberán contar con el DNI vigente y residir en San Francisco. La validación podrá efectuarse por diferentes medios: Documento Nacional de Identidad; certificado de residencia emitido por la Policía de la Provincia de Córdoba; contrato de alquiler vigente o algún servicio público vigente.
- Deberán ser argentinos o extranjeros con residencia permanente en el país; tener entre 18 y 64 años al momento de iniciar el trámite; acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción, excepto el estado civil soltero; presentar certificado de discapacidad en caso de corresponder; demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente; ser trabajador en relación de dependencia, monotributista y/o autónomo; demostrar, como mínimo, doce meses de continuidad laboral registrada o inscripción al monotributo y/o autónomo; no registrar antecedentes negativos en el sistema financiero durante los últimos nueve meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo; no encontrarse inhabilitados por el BCRA o por orden judicial; no registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco años; no registrar embargos ni peticiones o declaraciones de concurso o quiebra
A efectos de verificar el cumplimiento de los requisitos indicados, se realizarán cruces de datos, con el fin de garantizar la fidelidad de la información. La no superación de este control dará lugar a la baja del participante, por no cumplir los requerimientos indicados.
Próximamente se habilitará el formulario online de inscripción para los postulantes a participar de esta iniciativa.