Sociedad
Los títeres llegaron para emocionar y a partir de mañana llevan su magia a los barrios
Arrancó la 21ª edición del “Títeres Festival Club El Barrilete” en San Francisco. La primera jornada comenzó con interesantes propuestas en el Superdomo y a partir de este miércoles y el viernes el teatro de títeres llegará a los barrios Parque y Plaza San Francisco.
Valores como la amistad, el compañerismo, el amor por la familia y el respeto por los derechos de los niños, llegan de la mano de la 21ª edición del “Títeres Festival Club El Barrilete”, tradicional propuesta que, debido a su larga e ininterrumpida trayectoria, cuenta con el reconocimiento local, provincial y nacional.
Bajo la organización de Fida Teatro y con el acompañamiento de la municipalidad de San Francisco y la Agencia Córdoba Cultura, este año el festival contará con más de 36 funciones, con titereros oriundos de Capilla del Monte, Villa María, Buenos Aires, Rosario y Córdoba.
Por más de dos décadas, los títeres alegraron y enseñaron a niños y grandes que se acercaron en cada propuesta. Los niños que presenciaron los comienzos del festival llegan hoy, ya adultos, con sus hijos, también hay abuelos que llegan de la mano de sus nietos a disfrutar.
Este año se fragmentará en dos etapas, una en mayo, del 14 al 17 y otra en el mes de junio, del 12 al 17, con funciones en escuelas, en el Superdomo para jardines de infantes, en los barrios, y el cierre en el Centro Cultural, con una función para todo público que ser realizará el domingo 17 a las 17.
Chicos y grandes disfrutan
En el Superdomo, niños y niñas de las salitas de 4 y 5 años de la Escuela Rafael Núñez se sorprendieron, aprendieron sobre costumbres y tradiciones, se identificaron con los abuelos con la obra “El Patio del Abuelo Tuni”.
“Es una manera de que los niños aprendan, se identifiquen con los abuelos, los disfruten y aprendan el valor de lo que es compartir con ellos. El abuelo no tiene la necesidad de educar sino de mimar, proteger de ser el corazón generoso que los ampara”, dijo a LA VOZ DE SAN JUSTO, Raquel Camusso, de Fida Teatro.
Explicó que el fenómeno que ocurre con los títeres “es que hay una conexión con los niños porque interactúan con el personaje, están dentro de la historia no son espectadores. Esa interacción hace que después se continúe en las escuelas de manera pedagógica, los docentes ya lo incluyeron en la planificación. La escuela no solamente educa en conocimiento sino también en la formación social”.
Remarcó que en las funciones de teatro de títeres “se fortalece la autoestima, se transmiten valores como la amistad, el compañerismo, el cuidado del medio ambiente y colabora con la formación integral del niño. Hay muchas cosas que el niño dice y cuenta de problemas que tiene en su realidad a través de un muñeco porque hay un desdoblamiento”.
Los títeres van a los barrios
Este festival tiene tres pilares, las escuelas, los jardines de infantes, las localidades vecinas, ya que este festival llega a San Francisco y a 100 kilómetros a la redonda del Departamento San Justo, y el tercero es que la propuesta llegue a cada barrio de la ciudad.
Por eso continuará mañana en la escuela José María Paz de Barrio Parque con una función a las 10 a la que no solo están invitados los niños que asisten al establecimiento sino que pueden acercarse los vecinos, porque es abierto a todos.
“Estamos muy contentos de poder llevar adelante este festival de títeres que ya tiene una gran trayectoria y mucha calidad. No solo es un espectáculo, sino que es un espacio de interacción en el que participan los niños y en el que interactúan con valores y enseñanzas que dejan las historias particulares que se cuentan”, destacó Mauricio Vaschetto
Finalmente, Camusso agradeció el apoyo del municipio y del Secretario de Políticas Sociales. “Es muy bueno que el festival pueda llegar a los barrios, porque la asistencia social no es solamente brindar alimentos o ropa, es también educar y cuidar a las infancias. Este festival no sería posible si se hace por vía independiente, tiene que estar la ciudad involucrada, por eso el municipio es un pilar importante”.
Toda la grilla
MAYO
Miércoles 15: a las 10, en la Escuela José María Paz, en barrio Parque.
Viernes 17: a las 10, en la Escuela 2 de Abril, en barrio Roque Sáenz Peña. Y a las 10.30, en Escuela “Ing. E. Olmos”, en Plaza San Francisco.
JUNIO
Viernes 14: a las 10, en el Instituto Jesús de la Misericordia, en barrio San Cayetano, función abierta a todo público.
Jueves 13: a las 9.30 y 14.30, en el Superdomo; funciones para jardines infantes de la ciudad.
Viernes 14: a las 15.30, en el Centro Vecinal Barrio La Milka.