Los residentes del Hogar de Ancianos Carrá recibieron la vacuna contra el coronavirus

Los adultos mayores están en Casa Betania hace casi un año por la pandemia, son 20 residentes que anhelaban esta primera dosis de la variante Sputnik V.
La provincia de Córdoba vacunó contra la Covid -19 a los 20 adultos mayores del Hogar de Ancianos "Enrique J. Carrá" alojados en Casa Betania, de Quebracho Herrado, así como también al personal que los asiste.
De esta manera, la totalidad de los abuelos que tiene a su cargo el Hogar y el personal que trabaja en esa dependencia recibieron la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V en el marco del operativo de vacunación que, en esta etapa, comprende a los adultos mayores que se encuentran viviendo en residencias geriátricas.
En ese marco, el coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Regional 3 y director del Hospital Regional "J. B. Iturraspe", Valentín Vicente, confirmó que en la semana anterior se colocó la primera dosis de la vacuna a los residentes del Hogar de Ancianos "Enrique J. Carrá".
"El operativo de vacunación involucró a todos los abuelos", explicó Vicente y agregó que en este caso "recibieron la primera dosis de la Sputnik V" mientras que la segunda "se les colocará a los 20 días".
Vicente aclaró que "no hubo" ningún tipo de efecto adverso entre los adultos mayores vacunados quienes cursaron todo el proceso "sin dificultad".
"Todos están en perfectas condiciones, no hubo ninguna reacción adversa más que algún efecto leve que ya fueron suficientemente descriptos por algunas personas que recibieron la vacuna pero que no tienen mayor importancia", indicó.
Por otra parte, remarcó que en el mismo operativo de vacunación se efectuó la colocación de dosis "de manera puntual a algún personal de geriátricos de la ciudad y el departamento San Justo".
El primer lugar donde un operativo de este tipo se realizó fue en el Hospital Geriátrico Municipal "Dominga B. de Marconetti", de La Francia, donde hay 63 residentes que ahora aguardan por la segunda dosis.
Cómo continúa
Vicente informó que están a la espera de la llegada de más dosis con el objetivo de continuar aplicando la vacuna tal como se había planificado originalmente.
Con la llegada de un nuevo lote de vacunas contra la Covid-19 prevista para inicios de la semana entrante -en este caso procedentes de India- el Gobierno dispondrá de un stock de casi un millón de dosis, por lo que está previsto que en los próximos días las provincias comiencen la inmunización de personas mayores de 70 años.
El lote en cuestión consiste en 580.000 dosis de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y la compañía sueco-británica AstraZeneca, aunque en este caso producidas por la empresa Serum Institute de la India bajo la denominación Covishield, a partir de un convenio de transferencia tecnológica.
"Mientras que empiecen a llegar con mayor periodicidad un número mayor de vacunas, el operativo va a continuar tal como fue diagramado", indicó Vicente.
También recordó que "aún queda por vacunar personal de salud" mientras que el resto de los grupos "ya están identificados por lo que solo resta tener el volumen suficiente de vacunas como para colocar".
Por otro lado, adelantó que "comenzó la vacunación a unos 40 docentes" incluyendo no solo a personas de San Francisco sino también del departamento San Justo con miras a inmunizar a la mayor cantidad posible de educadores teniendo en cuenta el inminente inicio del ciclo lectivo 2021.
Con esta provisión de vacunas, más las que llegarán en lo que resta de febrero y marzo, el Ejecutivo considera que ya está en condiciones de iniciar la primera fase 'masiva' de la vacunación
Esto significa que llegó el momento de iniciar la inmunización del principal grupo de riesgo ante la pandemia (y uno de los más numerosos en términos poblacionales): los mayores de 70 años.