Economía
Los jubilados de Anses que puedan pagar $53.500 por mes accederán a un préstamo de $ 1 millón
Son líneas diseñadas para cubrir gastos imprevistos, realizar compras significativas o simplemente contar con un respaldo económico.
Los jubilados y pensionados de la mínima de Anses se irán a $366.395,99 entre el haber y el bono extraordinario, lo cual los habilitará a entrar en el límite crediticio bancario y gestionar, por ejemplo, un crédito de 1 millón por el que pagarán una cuota mensual de $ 53.500.
Estas líneas de préstamos están diseñadas para cubrir gastos imprevistos, realizar compras significativas o simplemente contar con un respaldo económico bajo condiciones accesibles y adaptadas a sus ingresos mensuales.
Las principales entidades bancarias que ofrecen estas alternativas son el Banco Provincia, Banco Nación y Banco BBVA.
Cada una presenta propuestas con distintas tasas de interés, plazos de devolución y modalidades de gestión, todas con la posibilidad de realizarse de forma completamente digital.
Aquellos que perciben sus haberes a través del Banco Provincia pueden acceder a préstamos personales de hasta $1.200.000 con una tasa fija anual del 49% y un plazo único de devolución de 36 meses.
En este esquema, “por cada $100.000 solicitados, se abona una cuota aproximada de $5.350”, informaron desde el Bapro.
Bajo la modalidad Préstamo Exprés podrán sacarse hasta $5.000.000 a devolver en 36 meses, a una tasa del 49%, en cuotas fijas de $267.500. Pero no los de la mínima.
El Banco Nación, por su parte, ofrece a los que perciben haberes en cuentas de la institución un crédito a devolver en 36 meses afectando el 35% de sus ingresos, en el caso de la mínima actualizada que la cuota no supere los $ 120 mil, de modo la gestión encuadraría en una solicitud por $ 2 millones con una mensualidad, IVA incluido, de $ 112.265,00.
Trámites
En Bapro, el trámite puede realizarse de dos maneras:
Online, desde el home banking o la aplicación BIP Móvil, con acreditación en 24 horas. En este caso, es necesario contar con usuario habilitado y Token de seguridad activo.
Presencial, en cualquiera de las sucursales del banco, solicitando previamente un turno online. La acreditación del dinero es inmediata.
Además de esta línea exprés, quienes perciben el haber mínimo de $355.792 también pueden acceder a una línea tradicional con un monto mayor, que permite solicitar hasta $1.950.000, en un plazo de hasta 72 meses.
Sin embargo, el monto aprobado dependerá de la evaluación crediticia, ya que la cuota no puede exceder el 30% del ingreso mensual.
Los requisitos principales son:
- Ser beneficiario de ANSES y cobrar los haberes a través del Banco Provincia.
- Tener usuario registrado en BIP (home banking) y contar con el Token de seguridad activado para hacer la solicitud online.
- Sacar un turno online para gestionar el crédito en forma presencial.
- Presentar el DNI y la documentación que solicite la entidad en el momento del trámite.
- Cumplir con los límites de ingreso establecidos: la cuota no debe superar el 30% o 35% del haber, según el tipo de préstamo elegido.
Límite máximo
Si un jubilado decide solicitar un préstamo de $5.000.000 bajo la modalidad Préstamo Exprés la tasa ofrecida es del 49% anual y una cuota de $5.350 cada $100.000, pero el monto mensual a abonar será considerable.
Detalle del cálculo:
Por cada $100.000: $5.350
Por $5.000.000: $267.500 por mes
Plazo máximo: hasta 36 cuotas fijas
Preaprobado
En Banco Nación para obtener online un préstamo preaprobado desde BNA+ en simples pasos se siguen estos:
- Ingresar en la página del BNA en Tu Banco.
- Elegir la opción Préstamos, luego pulsar en +.
- Seleccionar el préstamo de preferencia e indicar importe, destino y cuotas.
- ¡Listo! Validar datos y disfrutar del préstamo.
La propuesta del BBVA está dirigida a jubilados que cobren sus haberes en la entidad y cumplan los requisitos de edad e ingresos.
El monto máximo disponible es de $40.000.000, con un plazo de hasta 60 meses. La TNA se ubica entre el 90% y 91%, y la TEA puede alcanzar el 140,40%.
La cuota no puede superar el 30% del ingreso mensual. No se cobran cargos adicionales por el otorgamiento del préstamo.
Qué debe considerarse
Solicitar un préstamo implica asumir un compromiso financiero que debe ser evaluado cuidadosamente.
Para que la decisión sea favorable, es importante considerar los siguientes aspectos:
Capacidad de pago: verificar que la cuota mensual esté dentro del porcentaje permitido según el banco (30% o 35% del ingreso neto).
Tasas de interés: comparar entre bancos la TNA, la TEA y el Costo Financiero Total (CFT) para elegir la opción más conveniente.
Plazo de devolución: decidir entre un plazo más corto, que implica cuotas más altas pero menos intereses, o uno más largo con cuotas más bajas pero mayor costo final.
Sistema de amortización: todos los bancos utilizan el sistema francés, con cuotas fijas que facilitan la planificación del gasto mensual.
Condiciones y requisitos: tener en cuenta las exigencias de edad, ingresos mínimos y vínculo con el banco al momento de solicitar el crédito.
Comodidad del trámite digital: aprovechar las plataformas online que permiten iniciar y finalizar el proceso sin necesidad de acudir a una sucursal.