Los gremios sanfrancisqueños miran las elecciones nacionales

El sindicalismo local se manifestó sobre las fórmulas presidenciales, siendo el binomio de Alberto Fernández - Cristina Fernández de Kirchner los que suman más adeptos.
En plena carrera por las elecciones nacionales, los gremios empezaron a formar parte de la campaña, ya sea por presencia o por alusión de los candidatos.
El sindicalismo de San Francisco manifiesta expresiones de repudio o apoyo a las fórmulas presidenciales, siendo los precandidatos del kirchnerismo, Alberto Fernández - Cristina Fernández de Kirchner, los que suman más adeptos.
Además, salieron a responderle al presidente Mauricio Macri que cuestionó a un sector del sindicalismo en una entrevista brindada a la CNN, que será reproducida el domingo próximo.
Macri no escatimó en críticas, al referirse a los líderes gremiales. "Son gente, insisto, que no entiende el cambio que ha tenido la Argentina", expresó sobre Hugo Moyano (Camioneros), Sergio Palazzo (Asociación Bancaria) y Pablo Biró (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas).
Surrbac y Bancaria, duros con Macri
Hugo Cerioli, delegado regional del Sindicato Único de Recolectores de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac) aseguró que con estas expresiones, el Gobierno apunta "de manera directa" contra los sindicatos porque "somos los únicos que no permitimos el avance de la reforma laboral y la reducción de sueldos, que a los grandes empresarios y amigos del presidente les molesta".
De todas maneras, "se avanza de manera encubierta" hacia una reforma laboral y previsional. "De manera continua se desvaloriza el sueldo de los trabajadores y esto se siente desde hace mucho tiempo", opinó Cerioli.
El Surrbac interviene de lleno en esta campaña electoral a partir de que el actual legislador Franco Saillén es candidato a diputado nacional por el kircherismo de Córdoba. "Nosotros apoyamos la fórmula Fernández-Fernández. Si bien no mezclamos sindicato con política, nosotros siempre apoyamos a Cristina (Fernández) porque estamos convencidos que es la única que puede llegar a subsanar esta situación que nos está acabando".
Desde la seccional San Francisco de la Asociación Bancaria, su secretario general Marcos Quaglino defendió la figura de Palazzo por las críticas recibidas por parte del presidente.
"Vienen por la posición fijada por la Bancaria en el Congreso, donde se decidió encuadrar en el gremio a todos aquellos trabajadores que realicen servicios financieros en empresas como Mercado Libre o Mercado Pago, que pertenecen a los empresarios mimados del gobierno".
De cara a las próximas elecciones, Quaglino no dudó en encuadrar la seccional que dirige con el resto de las seccionales de La Bancaria en torno al apoyo a la fórmula Fernández-Fernández.
"Estamos en sintonía con esta fuerza política y por eso le damos nuestro respaldo para las próximas elecciones presidenciales", dijo.
La UOM, con el Frente de Todos
En la misma línea, la seccional San Francisco de la Unión Obrera Metalúrgica sumó su repudio a las críticas vertidas por el presidente Macri hacia dirigentes del sindicalismo nacional.
El secretario general, Aníbal Tissera, explicó que "cada vez que puede" el presidente "utiliza políticamente a los gremios para atacar a los trabajadores".
Igualmente, comentó que esas expresiones "son parte de la estrategia para desestabilizar" a la fórmula Fernández-Fernández.
Además, Tissera indicó que "esto le sirve para volver a impulsar la reforma laboral que es un proyecto que tuvo en carpeta desde el momento en que entró a la presidencia".
Y afirmó que su gremio apoya al espacio kirchnerista Frente de Todos de cara a las elecciones generales. "Creemos que es el mejor equipo para sacar a los trabajadores de la tremenda crisis en la que se encuentra el país", argumentó.
También el Suoem
Desde el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem), su secretario general, Víctor Lescano, ratificó "de manera personal" su apoyo a la fórmula presidencial Fernández- Fernández.
"Queremos que cambie el gobierno" sentenció el gremialista y dijo que "la política implementada por esta administración le ha producido mucho daño a los trabajadores".
"Personalmente, junto a un grupo de compañeros, vamos a apoyar a la fórmula Fernández-Fernández", ratificó.
No obstante, se definió como "un dirigente democrático" razón por la cual consideró "más que válido que cada uno juegue en el espacio donde se sienta más cómodo".
Mercantiles dan libertad de acción
Desde la seccional San Francisco del Sindicato Empleados de Comercio decidió dar libertad de acción a los trabajadores a la hora de encolumnarse detrás de alguna propuesta políticas
"A través de nuestra historia, el SEC ha tenido distintas extracciones políticas. En este momento se está conformando la Agrupación de Empleados de Comercio que integra la CGT", indicó el secretario general, Oscar Fagioli, y dejó en claro que "no apoyamos ninguna fórmula" para las elecciones presidenciales.
"Nosotros nos mantenemos al margen de la política partidaria, los que deben tomar una postura política son los propios afiliados".
Luego, Fagioli aseguró que en el sindicalismo argentino "está todo politizado" a partir de lo cual "no vamos a abandonar a ningún trabajador así como tampoco vamos a permitir que nos quiten a ninguno por cualquier circunstancia".