Los clásicos, verdaderas joyas del Salón del Automóvil

Son una de las grandes atracciones de la segunda edición de la exposición motor que se lleva adelante en el Superdomo.
Por Mauricio Argenti
Junto a los exponentes de los principales adelantos de la tecnología automotriz que presenta la segunda edición del Salón del Automóvil que hasta hoy domingo se desarrolla en el Superdomo, una de las principales atracciones que capta de inmediato la atención de los visitantes es la colección de autos clásicos que se exhibe en el lugar.
Apenas el visitante más nostálgico se acerca al predio, se encuentra sobre el Botánico con la posibilidad de volver atrás en el tiempo e imaginarse al mando de estas verdaderas joyas de cuatro ruedas que cargan con una importante historia que se luce con orgullo por parte de sus propietarios.
Precisamente, la Asociación de Automóviles Clásicos de San Francisco se destaca en esta muestra en base a la participación de sus integrantes que llevaron hasta el lugar a sus verdaderos tesoros para que puedan ser admirados, una vez más de tantas, por parte de los visitantes a la muestra.
Más allá de la posibilidad de estar cerca de los últimos modelos de las automotrices que comercializan sus vehículos en nuestra ciudad, igualmente el visitante puede deslumbrarse -y de hecho así ocurre- con el excelente estado de conservación de estos modelos que superan el paso de los años y se muestran en perfecto estado de conservación, dando gala de la pasión que sus dueños le imprimen al cuidado y mantenimiento de los mismos.
Este salón del automóvil resultó el lugar ideal para promocionar el 18º Paseo Regularizado organizado por la Asociación de Automóviles Clásicos de San Francisco, previsto para el 10 y 11 de agosto en un claro homenaje a la figura del desaparecido Celestino 'Titi' Bonino, fundador y precursor de estos encuentros en la ciudad.
Bien clásicos
Alberto Barrios, secretario de la Asociación de Automóviles Clásicos de San Francisco, remarcó la importancia de participar en esta segunda edición del Salón del Automóvil porque "nos sirve como una manera de publicitar el próximo Paseo Regularizado que tendremos en la ciudad y donde seguramente tendremos la presencia de apasionados nostálgicos de casi todo el país".
Sin ánimo de equivocarnos, la Asociación de Automóviles Clásicos de San Francisco puede considerarse como el organismo en su tipo más importante del interior del país en realizar este tipo de encuentros de automóviles clásicos, solo por debajo de las clásicas 1.000 millas, el gran premio de la República Argentina y algún otro tipo de encuentros que revisten mayor exclusividad en cuanto a marcas y competitividad.
Precisamente, este tipo de encuentros son la razón de ser de estas asociaciones que trascienden el hecho de los vehículos convirtiéndose en una excusa para el reencuentro de personas que comparten entre sí la pasión por los autos clásicos.
Barrios indicó que "es un orgullo propio de la institución, los grandes colaboradores y la comisión directiva poder realizar este nuevo paseo en la ciudad".
El orgullo de tener "un clásico" en la familia es un patrimonio que comparten todos los miembros de la asociación. Para esto recordó que "existe una reglamentación internacional que establece que un auto de característica antigua no puede tener menos de 30 años para revestir esa distinción. Nosotros somos una organización de autos clásicos antiguos y especiales porque contamos con personas que vienen por la convocatoria que, inclusive, agrupa a Ferrari del año 2015 o 2016, Porsche, vehículos ingleses de no más de 2 o 3 años de antigüedad, que igualmente son aceptados porque tienen que ver con ser autos especiales".
En la asociación de nuestra ciudad se cuenta con vehículos considerados "veteranos" de la década del '20 hasta la del '70 en el siglo pasado.
Una Mercedes Benz 190 es sin dudas una de las joyitas de la asociación que junto con un Dodge, que igualmente se considera uno de los más importantes, ambos se encuentran en el foilleur del Superdomo dando la bienvenida a los visitantes del Salón del Automóvil.
A esto se suma un Chevrolet Campeón en estado original, así como vehículos muy especiales y particulares por sus características, el origen y sobre todo la preocupación puesta en práctica por sus propietarios que se esmeran sobre todo para conservarlos en el estado más original posible.
Integrantes de la Asociación de Automóviles Clásicos de San Francisco
Recambio generacional
Dentro de la Asociación, en el último tiempo se viene implementando un lógico recambio generacional, aunque esto no implica que los jóvenes que ingresan no experimenten la misma pasión por los autos clásicos que sus predecesores.
Junto a Alberto Barrios también se encuentra Pablo Molli, un joven empresario de nuestra ciudad quien con una coupé Fiat 800 Spider, modelo 1969, comparte la pasión por los clásicos.
En su caso dijo que "siempre me gustaron los autos antiguos y en un viaje que hice conocí un coche como el que tengo y una vez que pude comprar uno similar lo restauré durante dos años con mucha gente que me ayudó y ahora me dedico a disfrutarlo".
Un dato muy particular de este vehículo da cuenta que es "el único auto coupé descapotable que se fabricó en la Argentina", razón por la cual lo hace tan especial a punto tal que hasta el día de la fecha ninguna fábrica automotriz nacional volvió a fabricar un descapotable.
A metros del ingreso al Superdomo, los clásicos reciben a los visitantes
Por otra parte, Molli destacó que "si bien la gente cree que los autos clásicos es algo muy estático relacionado con las exposiciones, en realidad es todo lo contrario. Es una actividad que se disfruta mucho en familia porque las agrupaciones que integramos son muy familiares, que hacemos salidas y eventos como este y tantos otros".
Igualmente invitó a la comunidad de San Francisco y la región a "acercarse a participar de la largada del 18º Paseo Regularizado que tendrá lugar en el Superdomo y de esta manera tendrán la posibilidad de ver muchos modelos de autos que de otra forma resulta imposible y de esa manera compartir un poco de la pasión que sentimos quienes formamos parte de esta aventura de tener automóviles clásicos así como también convocarlos para lo que resta de este salón y poder ver nuestros vehículos aquí".