Los Chorrillos de Tanti, un atractivo para los visitantes
Un destino imperdible en las sierras de Córdoba.
Los Chorillos de Tanti, una caída de agua de más de 115 metros de altura, entre las piedras de las Sierras de Córdoba, que genera musgo, helechos y líquenes a su paso en medio de la vegetación que se nutre de la tierra, recibe a los visitantes tras dos horas de caminata por senderos y quebradas.
En ese lugar ubicado a 30 minutos de Villa Carlos Paz, a una hora de Córdoba Capital, y a 15 minutos de Tanti, toda esa agua que cae en chorros y se pulveriza al golpear las paredes de piedra forman una hoya en el pie de la sierra, donde los visitantes se pueden bañar en una pequeña laguna fresca, verde y transparente, donde refrescarse es casi una necesidad.
Los que se animen a la caminata, desde el camping instalado en la entrada a la Estancia La Merced, dueña del predio, pueden estar ante la cascada más alta del país de uso para el público, ya que solo la superarían las del cerro Tronador en Bariloche, pero allí es imposible bañarse, pese a que tiene cientos de metros de altura, mientras que esta tiene 35 metros más que la cascada más alta de Tucumán, la de Los Pizarros.
César Naretto de la agencia de turismo Rutur explicó a Télam que para ingresar al recorrido se deben pagar 120 pesos por persona al ingresar a la zona donde se debe iniciar la caminata hasta el salto, según la última tarifa, ya que la caída de agua forma parte de una Revserva Natural Privada donde hay guardaparques y algunos servicios sanitarios.
Agregó que proyectan armar allí "una proveeduría" para que la gente compre lo que puede llegar a comer en el paseo, y aclaró que recomendaban llevar "agua potable" ya que si bien la de la cascada fue analizada y es potable, "es sabido que en la sierras puede variar el grado de mineralidad" de los ríos y arroyos.
Actividades
Si bien la firma ya no maneja la concesión en el lugar, recordó que "el sendero para llegar a la cascada fue diseñado para que se camine entre arroyos, pinares y quebradas, bien señalizado para que se pueda llegar sólo, aunque recomendó "ir con un guía".
Esa agencia además realiza "todas las semanas trekking al Parque Nacional El Condorito, paseos a las Estancias Jesuíticas, recorridas por Calamuchita y La Cumbrecita, y una Cabalgata Serrana con asado incluido". El empresario anunció también ayer el lanzamiento de la Ruta de las Sierras, un recorrido temático por la tradición hispano-italiano de los vecinos de la zona, y un paseo por las Alta Cumbres que se puede conocer mejor en la página www.rutadelassierras.com.ar.
Naretto destacó que la ciudad de Tanti, de cerca de 15.000 habitantes, cuenta con "cabañas y varios hoteles, sobre todo de un par de sindicatos, con precios muy accesibles".
Por su parte, Carolina Altamirano, de la dirección de Deportes, Cultura y Turismo de Tanti, precisó a Télam que "los hoteles de la ciudad eran de tres o dos estrellas, entre ellos el Hotel Tanti" mientras que la zona contaba con "cinco campings privados con todos los servicios".
En la gastronomía de la ciudad brilla con especial cuidado el cordero cocinado de varias formas, no solo asado, al horno o en estofado para comer con pastas ya que allí se celebra la Fiesta Provincial del Cordero "que el año pasado llevó a más de 7.000 visitantes", destacó.
Tanti cuenta también con otros lugares para ir a visitar a lo largo de todo un día -además el salto de agua- como el balneario de El Diquecito, recién limpiado por la municipalidad, y la sorprendente Cueva de los Pájaros donde viven varias especies de aves. Por la latitud, en la zona también se pueden avistar cóndores, águilas y halcones en uno de sus hábitats naturales.