Los beneficios de dejar de fumar
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/Imagenes/Image393456e972414c66956540db843c53bd.jpg)
Los fumadores que dejan de fumar, a cualquier edad, tienen menos riesgo de morir por enfermedades asociadas con el tabaco que los que continúan fumando. Además, mejoran mucho su calidad de vida.
SALUD:
El tabaco mata a casi 6 millones de personas al año en el mundo. Más de 5 millones son consumidores directos y más de 600 mil son no fumadores expuestos al humo ajeno.
El consumo del tabaco es uno de los principales factores de riesgo de varias enfermedades, como el cáncer y las enfermedades pulmonares y cardiovasculares, según la Organización Mundial de la Salud.
Si se mantienen las tendencias actuales, el consumo de tabaco, que constituye la primera causa de muerte evitable, matará a más de ocho millones de personas al año en 2030.
Al dejar de fumar, se mejora el gusto y el olfato, desaparece la tos de fumador, mejora el aspecto y la salud de la piel.
ECONOMÍA:
Más allá de las consecuencias en la salud, fumar un paquete de 20 cigarrilos por día en Argentina significa un gasto de entre 16 mil y 17 mil pesos al año.
MEDIO AMBIENTE:
Cada año se tiran 4,5 billones de colillas. Tienen un elevado impacto en la naturaleza, ya que cada colilla tarda hasta 25 años en degradarse y mientras lo hacen perjudican el medio ambiente.
A nivel ambiental, el tabaco es uno de los principales responsables de la deforestación mundial. De ocho árboles talados, al menos tres le darán espacio a su cultivo o a su proceso de curación.