Centros vecinales
Los barrios plantean sus necesidades: vecinos de Plaza San Francisco y José Hernández recibieron a Bernarte
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/bernarte_barrios_1.jpg)
En encuentros realizados con los centros vecinales de Plaza San Francisco y José Hernández, los vecinos trasladaron al intendente una serie de pedidos concretos vinculados a infraestructura, seguridad vial, iluminación y servicios.
En el marco de las reuniones barriales que viene impulsando el municipio, los vecinos de Plaza San Francisco y José Hernández recibieron al intendente Damián Bernarte y a parte de su equipo con una agenda cargada de pedidos y necesidades concretas. La escucha directa de los planteos vecinales fue el eje de los encuentros.
En Plaza San Francisco, los miembros de la comisión directiva, encabezados por Alejandra Roggero, expusieron una serie de reclamos vinculados a infraestructura, seguridad y servicios básicos. Solicitaron la reparación de calles de tierra, el mantenimiento de alcantarillas, alumbrado público en el sector norte y la colocación de luces LED. También pidieron apoyo para la puesta en valor de la parroquia San Francisco de Asís y gestionaron la posibilidad de contar con una sede para el centro vecinal o un dispensario.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/bernarte_barrios.jpg)
Otra inquietud manifestada fue la ocupación indebida de espacios públicos por personas que, según los vecinos, no residen en el barrio y los fines de semana realizan asados en lugares no habilitados. “Estos encuentros son clave para canalizar lo que pasa en el barrio y buscar soluciones desde el diálogo”, expresó Roggero.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Carlos Ortega, anticipó que “están muy avanzadas las gestiones” para dotar al barrio de conexión a fibra óptica. Además, Bernarte anunció la construcción de una cancha de básquet 3x3 el año próximo.
En el barrio José Hernández, el presidente del centro vecinal, Héctor Fassetta, encabezó el intercambio con el intendente. Allí, los vecinos solicitaron el ripiado de calle Roma hasta su cruce con Urquiza, un pedido recurrente por los problemas de transitabilidad en días de lluvia. También reclamaron por el exceso de velocidad en bulevar Buenos Aires y la necesidad de tomar medidas de prevención vial.
“Nos preocupa la falta de respeto por las normas de tránsito, más allá de los reductores. Hay una conducta generalizada que debemos cambiar”, afirmó Bernarte, al tiempo que recordó que la ciudad ya cuenta con 111 reductores de velocidad de hormigón y 60 semáforos.
Los vecinos también solicitaron la puesta en valor de la plaza del barrio, la colocación de luces LED y la incorporación de un desfibrilador externo automático (DEA) en la sede del centro vecinal, dado que allí se realizan talleres y actividades comunitarias de forma permanente.
Ambas visitas reflejaron el interés de las comisiones vecinales por tener mayor participación en la gestión de sus barrios y contaron con el acompañamiento de funcionarios municipales de distintas áreas. “Estos encuentros no son solo protocolares: son oportunidades para tomar nota y actuar”, concluyó Bernarte.